Sala de Prensa > Noticias > Personeros de la región pacífica conocieron sobre reintegración y construcción de paz

Construcción de paz desde los territorios

Personeros de la región pacífica conocieron sobre reintegración y construcción de paz

​Presentación. Diana Carolina López, de la Subdirección de Gestión Legal, Acceso y Permanencia de la ACR.

Cali , 05/08/2016

Con el fin de capacitar a los nuevos personeros en temas de reintegración, reconciliación y construcción de paz, la Agencia Colombiana para la Reintegración participó en el I Encuentro de Personerías de Valle, Cauca, Nariño y Chocó. 

Con el fin de compartir a los nuevos personeros de la región pacífica de Colombia los avances que ha tenido el país en materia de reintegración y reconciliación, la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) participó en el Primer Encuentro Regional de Personerías, realizado por la Federación Nacional de Personerías (Fenalper) en Cali. 

Durante este espacio, al que fueron convocados 175 personeros de los departamentos Valle, Cauca, Nariño y Chocó, Diana Carolina López, de la Subdirección de Gestión Legal, Acceso y Permanencia de la ACR, expuso sobre el marco normativo, evolución histórica, así como los logros y retos de la política de reintegración social y económica. 

Así mismo, durante la presentación se abordó sobre los desafíos y oportunidades que tienen las personerías, como agentes del Ministerio Público, en el marco del posconflicto, en la implementación de los acuerdos de paz; de velar por la promoción de los Derechos Humanos de poblaciones vulnerables y de tener un panorama completo de programas gubernamentales como el de la Agencia Colombiana para la Reintegración. 

En este encuentro, que se hizo con el apoyo de la Embajada de Suecia, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), también participaron la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali, la Procuraduría General de la Nación, la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), Unidad de Restitución de Tierras (URT), Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre otros.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas