Durante el 2016, la ACR y Fundación Merani realizaron el Modelo de Reintegración Comunitaria, en el municipio San Rosa, sur de Bolívar. El MRC es una iniciativa nacional que busca la participación activa de comunidades vulnerables y receptoras de población desmovilizada que está en proceso de reintegración, propiciando espacios para la construcción de paz y la reconciliación.
A través del Modelo de Reintegración Comunitaria (MRC) que lidera la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) Bajo Magdalena Medio con el apoyo técnico de la Fundación Alberto Merani, cerca de 300 familias del municipio de Santa Rosa (Bolívar) se benefician con elementos y espacios que traen a la comunidad seguridad y educación.
Según Lida Padilla, coordinadora de la ACR Bajo Magdalena Medio, "son hechos los que nos convocan hoy, como ACR agradecemos el hacer parte de los sueños de la comunidad ciudadela educativa El Diamante, la reintegración es generar espacios donde los niños, niñas y adolescentes puedan construir ideas para la paz":
Luego de un trabajo con la comunidad enfocado en valores y convivencia a través del MRC, se concertó la importancia de contar luminarias, transformador y un espacio educativo tecnológico.
Es por ello, que la ACR y la Fundación realizaron la entrega a la comunidad de un trasformador en San Martin, beneficiando a 70 familias, y 20 luminarias en el barrio Comuneros, para mayor seguridad. Luego de cuatro años de vivir en el sector de San Martin, Carmen habitante, comentó "estamos felices en el barrio porque ahora si podemos prender la luz, un ventilador y ver televisión".
Mientras que comunidad estudiantil, padres de familias, y demás habitantes de la Ciudadela La Paz tendrán un nuevo espacio para la formación, un aula denominada 'laboratorio tecnológico de ideas Tahamies' que significa centro de diálogo, donde cerca de 200 familias se benefician y 116 estudiantes, dado a que este espacio se utilizará como sala de informática, de eventos y para programas comunitarios como alfabetización para adultos, y robótica; además como salón comunal.
Aurora Silva, coordinadora de la sede El Diamante del Colegio Alfredo Nobel expresó "los sueños se hacen realidad cuando se lucha y se trabaja en equipo por el bien común".