Sala de Prensa > Noticias > “Los felicito por este cambio de vida”: representante de USAID a excombatientes colombianos

Delegación de USAID conoce el proceso de reintegración colombiano

“Los felicito por este cambio de vida”: representante de USAID a excombatientes colombianos

La delegación de USAID, acompañada de la asesora del Grupo de Corresponsabilidad, Natalia Salazar Espinosa; la coordinadora de la ACR Bogotá, Catalina Arciniegas, personas en proceso de reintegración y profesionales que atienden a esta población en la capital colombiana. / Foto: Comunicaciones ACR.

Bogotá , 27/01/2017

Así lo aseguró Heather Schildge, asesora general adjunta para Latinoamérica y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), quien estuvo, junto a una delegación de oficiales residentes de ese organismo para esta región, visitando una de las sedes en donde los excombatientes colombianos reciben su atención por parte de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).

Diana, una excombatiente que desertó de las FARC y que adelanta su ruta a la legalidad, acompañada por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), explicó a los invitados cómo fue su retorno a la sociedad. "Yo nací en una zona netamente guerrillera, a los 13 me enlisté en las filas de esa organización y años después volví a la sociedad. Es un camino difícil, sobre todo por la estigmatización y el rechazo que reciben los excombatientes, pero con empeño y ayuda del Estado es posible hacer una nueva vida", comentó.

La delegación estuvo conformada por Rebecca Hammel, Camila Gómez, Heather Schildge, Karen d'Aboville, Christopher Ryder, Jonathan Cone, Marcello Arellano, Paul Figueroa y Matthew Cohen, todos ellos pertenecientes al equipo de USAID en Latinoamérica y el Caribe.

Asimismo, la delegación recibió una amplia información sobre cómo se reintegra a la sociedad un excombatiente en Colombia, se explicó la forma de trabajo y la ubicación de cada uno de los grupos territoriales de la ACR. A su vez, los temas jurídicos fueron parte de la agenda, esclareciendo a la delegación las distintas leyes a las que se acoge la población en reintegración, sus beneficios y sus obligaciones como nuevos ciudadanos.

Para finalizar, hicieron un recorrido por las instalaciones del lugar, en donde tuvieron oportunidad de dialogar con otras personas que adelantan la ruta de reintegración y conocieron en detalle cómo es el proceso de atención en estos sitios.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas