Hinchas de Nacional y Millonarios recibieron una charla de sensibilización por parte de un excombatiente de las Farc. Los líderes de las barras compartieron ideas para construir espacios de paz en la comunidad.
Una pizca de derechos humanos, una pizca de reconciliación y algunos fragmentos de su historia de vida, son los ingredientes que mezcla Luis Hernando Varón, un excombatiente de las Farc en proceso de reintegración, a la hora de dar charlas en colegios y comunidades de los municipios de Cundinamarca.
En esta ocasión, Luis Hernando se dirigió a líderes de barras bravas de los equipos emblemáticos de Nacional y Millonarios en el municipio de Zipaquirá, quienes desde siempre han tenido una gran enemistad. Los hinchas de estos dos equipos de fútbol se dieron cita para escuchar mensajes de paz y de reconciliación.
A través de su historia de vida, en la que se reconcilió con su pasado, Varón les habló de la importancia de trabajar en equipo en favor de la comunidad y de la necesidad de no generar más violencia.
"El perdón es con uno mismo, tenemos que aprender a coexistir sin agredirnos el uno al otro, así pensemos distinto, y convivir trazándonos un objetivo común. El verdadero sentido de la reconciliación es hacerlo con quien puede ser un enemigo", resaltó Luis.
Al final de la jornada, los asistentes al evento salieron con una reflexión. Ronald Vanegas, líder de la barra del Nacional en Zipaquirá, afirmó que "la reconciliación es importante porque nosotros mismos nos estamos destruyendo y acabando con el futuro que le queda a los niños. Los hinchas de distintas barras tenemos que vernos en la calle y en cualquier espacio público, y queramos o no, tenemos que aceptar al otro, independientemente del color de la camiseta o la raza".
Estas charlas hacen parte de las iniciativas lideradas por la Agencia Colombiana para la Reintegración ACR en el territorio, con el fin de reducir la estigmatización hacia los excombatientes de grupos armados, prevenir la violencia y promover escenarios de reconciliación en las comunidades.