Sala de Prensa > Noticias > Gobernación de Risaralda, comprometida con la reintegración

Escenarios de articulación y alianzas institucionales

Gobernación de Risaralda, comprometida con la reintegración

​De izquierda a derecha. Sigifredo Salazar Osorio, Gobernador de Risaralda; Carlos Ariel Soto Rangel, coordinador ACR Eje Cafetero; Juan Guillermo Restrepo y Cristian Ricardo Loaiza, directores de fundación Formarte.

Pereira , 22/02/2017

La administración departamental, encabezada por Sigifredo Salazar Osorio, conoció la Política de Reintegración coordinada por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y reiteró la necesidad de articular acciones entre las instituciones.

La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la administración departamental se reunieron con el objetivo de consolidar y articular acciones en pro de la población de personas en proceso de reintegración, sus familias y las comunidades receptoras. 

En la jornada de socialización, llevada a cabo en el consejo departamental, Carlos Ariel Soto, coordinador ACR Eje Cafetero, dio a conocer factores relevantes en el trascurrir del proceso de reintegración en la región, lo que permitió "puntualizar en algunos aspectos, para beneficiar a la población en temas productivos, comunitarios, de salud y educación", explicó. 

Así mismo, el gobernador Sigifredo Salazar, invitó a los miembros de su despacho a trabajar de manera articulada con la ACR y reafirmó el compromiso desde las secretarías de Gobierno y Desarrollo Social, en los procesos pactados que tendrán lugar en los resguardos indígenas de Pueblo Rico. 

Ante este hecho, resaltó el mandatario, la necesidad de "trabajar fuerte por las comunidades indígenas. Hay que comprender que son una cultura distinta y tenemos un problema intercultural grande. Si los descuidamos podrían llegar a desaparecer". 

De igual manera, se obtuvo el respaldo para dar continuidad al proceso que se lleva a cabo con el grupo de danza folclórica Formarte, proyecto que se ha logrado fortalecer en los últimos cuatro años, gracias al programa de prevención al reclutamiento de menores de la ACR, 'Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento'. 

Con el respaldo de la secretaria de Cultura y el aval del Gobernador, se logró vincular a la fundación a la agenda cultural del departamento, y así apoyar a los 80 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, que se han beneficiado con esta estrategia. 

La reintegración en la región

En el Eje Cafetero el 60% de la población desmovilizada, ha sido reclutada siendo menor de edad, de los cuales un 60% son niños, niñas, jóvenes y adolescentes de zonas rurales vulneradas. 

Actualmente en Risaralda 258 personas se encuentran activas en el proceso que lleva a cabo la ACR, las cuales viven en zonas de estrato uno, dos y tres de la capital y en los 13 municipios restantes del departamento.  

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas