En el corregimiento Las Hermosas, al sur del Tolima, y durante los primeros días del mes de febrero del presente año, personas en proceso de reintegración participaron de la iniciativa 'Vamos Colombia' para aportar su fuerza de trabajo, aquella que en algún tiempo dispusieron para la guerra, para transformar un sector que desde hace mucho tiempo deseaba la paz. (Lea aquí: Personas en proceso de reintegración aportaron para dejar atrás una historia de conflicto).
Con la iniciativa 'Vamos Colombia', que logró reunir a un voluntariado de más de 500 personas, entre representantes de diferentes empresas del país, Entidades y organizaciones locales, se logró hacer historia en el Cañón de las Hermosas, una historia de paz, que dejó huellas de reconciliación en aquel lugar que durante más de cinco décadas solo vivió capítulos de violencia entre la profundidad de las montañas del sur del Tolima.
'Vamos Colombia, Vamos Tolima', fue liderada por la Fundación ANDI y financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, como parte del Programa de Alianzas para la Reconciliación- PAR, y operada por ACDI/VOCA. Allí, un grupo de personas desmovilizadas, que hoy se reintegran a la sociedad con la Agencia Colombiana para la Reintegración, no solo participaron de las jornadas con la mejor disposición, sino que también decidieron compartir a todos los participantes de la jornada lo que significó para ellos haber pertenecido equivocadamente en la guerra, y hoy estar empezando la vida en la legalidad.
Las reacciones no dieron espera y el escenario fue motivo de reconocimiento, sensibilización y un gran paso a la reconciliación. Aquí las opiniones de algunos de los voluntariados de la jornada:
Conoce más de la iniciativa 'Vamos Colombia' en http://www.vamoscolombia.org/dia/4