Sala de Prensa > Noticias > Casas Familiares Rurales, un ejemplo de reintegración

Formación y emprendimiento en el agro

Casas Familiares Rurales, un ejemplo de reintegración

​Algunos asistentes al conversatorio sobre la experiencia de las Casas Familiares Rurales. / Foto: Comunicaciones ARC.

Medellín , 11/02/2017

Por invitación y en compañía del embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt; Joshua Mitrotti, director general de la Agencia colombiana para la Reintegración (ACR), realizó el 9 de febrero una visita de reconocimiento a la experiencia Casas Familiares Rurales en el corregimiento de San Antonio de Prado, en el municipio de Medellín.

Las Casas Familiares Rurales tienen como objetivo permitir a los jóvenes de la región el acceso a la educación y a conocimientos profesionales bajo los principios de asociatividad, pedagogía de la alternancia, formación integral y desarrollo local, así como fomentar la participación ciudadana en el trabajo rural, para lo cual se han conformado grupos de jóvenes, mujeres cabeza de familia y adultos, enfocados en una mejora de las técnicas de la agricultura dentro de sus propios territorios.

De la misma manera, se fomenta el emprendimiento por medio de la creación de microempresas desarrolladas por los mismos participantes, con el fin de dinamizar la economía y empoderar a los campesinos.

casas-familiares-rurales-reintegracion1.jpg

Director de la Agencia Colombiana para la Reintegración en compañia del Sr. Embajador de Francia en Colombia Jean-Marc Laforêt.

Durante su intervención, el director de la ACR manifestó que "la reintegración no es solo de aquellos que pertenecieron a un grupo armado, sino de toda la sociedad, ya que hemos aprendido a vivir durante muchos años en la guerra y eso nos ha deshumanizado, eso ha trastocado nuestros valores".

"Solo desde organizaciones como ésta, creo que podemos enfrentar con certeza ese desafío del país que es reincorporar comunidades. Es por esto que, desde la ACR, se genera visión de equidad, de laboratorios de innovación social para que las políticas públicas y la institucionalidad en Colombia cumplan su papel", agregó.

casas-familiares-rurales-reintegracion3.jpg

El Director de la ACR visita una de las Casas Familiares Rurales en el corregimiento de San Antonio de Prado, en el municipio de Medellín.

Por su parte, Jean-Marc Laforêt, embajador de Francia, afirmó que "en este proceso de transición de la guerra a la paz y la reintegración, este modelo sacará al país adelante, pues es algo bastante económico y necesario, se les debe formar para hacerlo. Lo más importante ahora es ver cómo ayudar y replicar este modelo en otros departamentos".

En estos momentos, Antioquia cuenta con cinco Casas Familiares Rurales en los municipios de Betania, Frontino (resguardo Nusidó), Jericó, Santo Domingo y Medellín.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas