La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Embajada de Francia en Colombia, extendieron invitación a una persona en proceso de reintegración que viajará al país galo para compartir su experiencia en reintegración a la sociedad. Se trata de Alberto Ortiz, un joven que con apenas 12 años ingresó a la guerrilla de las FARC-EP por falta de oportunidades y necesidades en su hogar. Actualmente hace parte del proceso de reintegración liderado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y es un ejemplo de superación.
El joven viajará a la Conferencia Ministerial 'Protejamos a los niños de la guerra', que tendrá lugar en París el próximo martes 21 de febrero. Evento que reunirá 80 estados, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales. La agenda está enfocada en destacar testimonios de distintos países que han sufrido conflicto armado y en donde los niños han sido víctimas de reclutamiento. Asimismo, permitirá identificar los esfuerzos de cada uno de los países involucrados para prevenir el reclutamiento y responder a la vulneración de los derechos de los niños.
Alberto participará en un panel en el que podrá contar su historia de vida y los esfuerzos que ha hecho para integrarse a la sociedad colombiana. Además, compartirá escenario con jóvenes que fueron víctimas de reclutamiento forzado en otros países, con el objeto de mostrar el compromiso que tienen las personas que dejaron la guerra y hoy quieren jugar un papel importante en la sociedad.
Adicionalmente, por parte de Colombia estará también la Canciller María Ángela Holguín, quien presidirá el panel 'Detener otras violaciones contra los niños en los conflictos armados'. Estará acompañada por Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja; Stavros Lambrinidis, representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos; y Anthony Lake, Director Ejecutivo de UNICEF, entre otros.
La Conferencia Ministerial se enmarca en la conmemoración del décimo aniversario de los Compromisos de París en vista de proteger a los niños contra la utilización o el reclutamiento ilegal por parte de los grupos armados.
Más sobre Alberto
Alberto, oriundo del Tolima, desde 2006 militó en la las FARC-EP y en 2010 aun siendo menor de edad, tomo la decisión de abandonar el grupo armado, pasó por un proceso de restitución de derechos de la mano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y luego inició su proceso de reintegración con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
Como parte de su exitoso proceso de reintegración y educativo, fue llevado en el año 2013 a Suiza como vocero del programa de becas del cual fue beneficiario, para dar testimonio y sensibilizar sobre la necesidad de apoyar esta iniciativa de becas y ayudar a muchos más.
Actualmente está estudiando segundo semestre en Finanzas y Negocios Internacionales en la Universidad Santiago de Cali. Adicional, se desempeña como promotor de reintegración en la ACR Valle del cauca, sus funciones se enfocan en socializar la política de reintegración y sensibilizar a distintos públicos sobre la importancia de dar una segunda oportunidad a quienes salen de la guerra.