Así lo aseguró Joshua Mitrotti, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración, ante un grupo de cerca de 200 empleados de la multinacional Microsoft, en su sede de Bogotá. Junto a él estuvo Marco Casarín, presidente para Colombia de la compañía tecnológica, y Cesar Cernuda, presidente de Microsoft para América Latina.
Desde 2007, Microsoft es un aliado fundamental para el proceso de reintegración colombiano. En ese año, la compañía tomó la decisión de donar una herramienta tecnológica que hace posible tener una visión completa del estado de un excombatiente y su avance en la ruta de camino a la legalidad. "Años atrás manejábamos unas bases de Excel que no permitían guiar la toma de decisiones. Gracias a Microsoft, a través de la donación de un CRM dinámico, flexible y que hemos venido ajustando a las necesidades particulares, hoy en día contamos con una plataforma robusta que aterriza las necesidades del proceso de reintegración", afirmó Mitrotti, seguido de explicar que la herramienta permite "ver en qué estado está un excombatiente, a qué clases asistió, dónde vive, en qué trabaja. Eso nos permite dar cuenta de su compromiso con este proceso".
Pero sin duda el valor más preciado de este sistema de información para la reintegración es manear la toma de decisiones y anticiparse a los hechos. "Aquí, incluso, podemos ver factores de éxito y fracaso. Nos permite guiar la toma de decisiones". Con lo que concuerda Marco Casarín, presidente de Microsoft Colombia, quien dijo que "la tecnología en este caso está concebida desde el inicio y al día de hoy se tienen los datos como información para la toma de decisiones. Esta es un Agencia que cuenta con analítica predictiva, porque entendemos que este tipo de sistemas nos permite no solo corregir, sino prevenir".

De izquierda a derecha
Cesar Cernuda, presidente de Microsoft para América Latina; Joshua Mitrotti,
director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), y Marco
Casarín, presidente de Microsoft Colombia.
Al concluir, Cesar Cernuda, presidente de Microsoft para América Latina, se refirió a la experiencia compartida por Mitrotti y afirmó que "la labor de la Agencia es un ejemplo de cómo la tecnología apalanca procesos sociales".
Aliados de la reintegración
La Agencia Colombiana para la Reintegración saca provecho de esta plataforma tecnológica que llega a los territorios del país para complementar las labores que realizan los profesionales que atienden a la población en reintegración. La pertinencia y practicidad de este aporte tecnológico hacen posible que esta entidad del gobierno tenga un sistema de información sólido y de gran alcance. No en vano la multinacional recibió en diciembre pasado el reconocimiento de 'Aliado de la reintegración', un galardón entregado por la ACR a las empresas, instituciones y organismos que trabajan en sinergia con el proceso de reintegración.