Sala de Prensa > Noticias > Mujeres en reintegración participan en foro del Concejo de Bogotá

Espacios de diálogo y reivindicación

Mujeres en reintegración participan en foro del Concejo de Bogotá

​De izquierda a derecha: Diana Serna, persona en reintegración, Lucía Bastidas, coordinadora de la Bancada de Mujeres, Ana Riveros, persona en reintegración y Catalina Arciniegas, coordinadora de la ACR en Bogotá.

Bogotá , 08/03/2017

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Concejo de Bogotá realizó un foro en el que participaron mujeres que formaron parte de grupos armados, víctimas del conflicto y representantes de las Fuerzas Militares de Colombia.

El foro 'Mujer y posconflicto' liderado por la Bancada de Mujeres del Concejo de Bogotá, tuvo como objetivo convocar distintas voces que representan el rol de la mujer  en la sociedad, así como resaltar los derechos y los desafíos del género femenino en el actual escenario del país.

Este espacio de diálogo contó con la participación de Horacio José Serpa, presidente del Concejo de Bogotá,  Lucía Bastidas, coordinadora de la Bancada de Mujeres, Ana Riveros y Diana Serna, excombatientes de las AUC y de las Farc, Yersuly Tapias, víctima del conflicto armado, Nancy Achury, víctima de violencia de género, Clara Galvis, directora del Hospital Militar y Yolanda Puyana, docente de la Universidad Nacional de Colombia.

En su intervención, Horacio Serpa afirmó que en el escenario del posconflicto "se debe poner gran atención en los derechos de las mujeres garantizando ofertas permanentes de educación y promoviendo una mayor participación política de las mujeres" Asimismo, el funcionario hizo un llamado para reducir la violencia de género resaltando que "el 52% de las colombianas han sufrido violencia sicológica, 32% violencia física por parte de su pareja y 31% violencia económica. Los departamentos con mayor índice de violencia de género son Antioquia, Cundinamarca, Valle del cauca, Santander y la ciudad de Bogotá".

Por su parte, Ana Riveros quien formó parte de las AUC, extendió un mensaje de paz al auditorio y afirmó que "como excombatiente tengo mucho por aportarle a la paz, poco a poco las mujeres nos vamos abriendo paso en esta sociedad, no es fácil, pero juntas vamos construyendo cambios". A su turno Diana Serna, persona en reintegración quien perteneció a las Farc, contó a los asistentes su historia de vida y su proceso al interior de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), resaltando la importancia de la igualdad en la construcción de paz y reconciliación del país.

La concejal Lucía Bastidas resaltó la importancia de los testimonios de excombatientes en reintegración en estos escenarios, "para construir paz necesitamos escuchar las historias de vida de estas personas que vivieron el conflicto y hoy están construyendo escenarios y caminos de reconciliación, esa es la verdadera convivencia, poder hablar entre diferentes respetando lo que otros dicen".

Al evento asistieron los concejales de la capital, quienes se unieron a la celebración del Día Internacional de la Mujer hablando acerca de los derechos de las mismas, y condecorando iniciativas dirigidas a las mujeres de diferentes localidades de la ciudad.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas