La alcaldía de Armenia y la Agencia Colombiana para la Reintegración lanzan su estrategia territorial 'Constructores de Paz y Convivencia' para fortalecer la paz en la región.
La Secretaria de Educación, Gobierno y Desarrollo Social, junto con el gestor de paz y el apoyo de la ACR, dieron inicio a la implementación de la estrategia orientada a fortalecer la cátedra de paz y las acciones educativas en las instituciones públicas y privadas de Armenia.
Camilo Andrés Lopez Leal, gestor de paz y cultura ciudadana del despacho del alcalde, expresó que "esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de fortalecer y generar capacidades, actitudes y emociones pertinentes para la construcción de la paz".
Por otra parte, José Luis Medrano, asesor de ciudadanía de la ACR Eje Cafetero, explicó que este espacio, dirigido a directivos y docentes, busca que "los agentes educativos se conviertan en multiplicadores de esta estrategia, para que en sus instituciones puedan transmitir lo que es la paz territorial".
Durante el 2017, la estrategia será desarrollada bajo tres líneas de acción: formación, intervención cultural y de convivencia, y comunicación. Asimismo, iniciará con un seminario permanente para la construcción de paz y convivencia, de manera virtual y presencial, el cual será complementado con encuentros mensuales, en donde se trabajará de la mano con los docentes, temáticas relacionadas con el conflicto, la reconciliación y la reintegración.
La estrategia contará también con la aplicación de una encuesta en cultura y convivencia, a los 1900 educadores de la región, con el propósito de fortalecer el diseño de futuras estrategias.
La Agencia Colombiana para la Reintegración llevará a cabo el primer encuentro de formación sobre la historia del conflicto armado y las salidas negociadas del mismo. De igual manera, hará parte del proyecto 'Conciliadores Escolares' que se desarrollará con la Alcaldía, en el marco de esta estrategia.