Representantes del British Council visitaron la ciudad de Medellín para conocer experiencias exitosas de personas que abandonaron los grupos armados y adelantan su ruta de reintegración.
Una delegación del British Council realizó un recorrido por diferentes escenarios de reconciliación en la ciudad de Medellín, con el objetivo de conocer la Política de Reintegración de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), así como fortalecer el trabajo articulado con agentes externos para trabajar en conjunto por la generación de oportunidades sociales y económicas para las personas que dejaron los grupos armados ilegales y se reintegran a la vida civil.
La visita inició en el Centro de Formación para la Paz y la Reconciliación (CEPAR), donde se presentó, por parte de los profesionales de la ACR, la Política de Reintegración Social y Económica y la experiencia de la ACR en torno a la atención a personas que están en proceso de reintegración.
Camilo, joven líder de una iniciativa que busca a través del deporte darle un mejor aprovechamiento del tiempo libre a jóvenes de la comuna 13, dio su testimonio. "Mi vida ha cambiado, ahora soy una persona diferente, los niños ven en mí un ejemplo de superación en la vida, amo lo que hago y espero poder seguir emprendiendo con los niños sus sueños", aseguró.
El recorrido incluyó una experiencia en comunidad en el Cerro de los Valores, iniciativa de reconciliación que ha permitido la recuperación de un espacio para el encuentro comunitario y para fomentar estrategias de buen manejo de residuos, un lugar donde en estos momentos se respira paz. Joaquín Calle, líder de esta iniciativa, afirma que "ésta es la respuesta no violenta a las acciones violentas que existían en la comuna 8 de Medellín.
Este encuentro también incluyó lugares como el Restaurante El Cielo, donde personas en proceso de reintegración que trabajan allí y son beneficiarios de la alianza entre la ACR y el restaurante, socializaron su experiencia como parte del proceso de retorno a la vida civil, particularmente en la dimensión productiva. Por último, la visita continuó en el Museo Casa de la Memoria para conocer la iniciativa de memoria y reconciliación que se adelanta en el país.
Asimismo, los representantes del British Council conocieron la iniciativa de prevención al reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que lidera la ACR denominada Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento, en Barrancabermeja. Donde niños de la comuna 6 que hacen parte de la fundación Tejedores de Sueños, se beneficiaron en 2016 de esta iniciativa.
Con ritmos musicales y cantos, los menores y las directivas de la fundación, dieron cuenta del éxito de esta experiencia, en uno de los sectores de mayor vulnerabilidad en el municipio de Santander. El espacio fue acompañado por Lida Padilla, coordinadora de la ACR Bajo Magdalena Medio, Lucas Uribe, director programático de la ACR y Marggy Villa, asesora de corresponsabilidad de la ACR Bajo Magdalena Medio.