Sala de Prensa > Noticias > Una mujer en proceso de reintegración es líder en emprendimiento

Beneficiaria de ‘Emprende con Equión’ participa en foro sobre género

Una mujer en proceso de reintegración es líder en emprendimiento

​Cada año el foro escoge una temática específica sobre Género y Desarrollo. / Foto: Cortesía Nancy Tinjacá.

Yopal , 03/03/2017

Dos mujeres casanareñas beneficiarias de programas de inversión social de la empresa petrolera Equión Energía participaron en el foro Women Working for the World 'Mujeres liderando un mejor futuro', un espacio que se ha constituido como una de las plataformas de discusión de temáticas de género más importantes de la región.

Para la cuarta versión, fue invitada Nancy Tinjacá, beneficiaria de 'Emprende con Equión, Segundas Oportunidades', un programa que fortalece las unidades de negocio de personas en proceso de reintegración, en alianza con la Agencia Colombiana par la Reintegración (ACR).

"Fue una experiencia impactante; primero porque estuve rodeada de mujeres líderes, -porque importantes somos todas- , y segundo, porque aprendí mucho de cada historia, de cada mujer que al igual que yo surgió de la nada", comenta llena de emoción esta empresaria y propietaria de su empresa 'Trabajos en Cuero y Sintéticos NATIMA'.

Cada año el foro escoge una temática específica sobre Género y Desarrollo. En 2013 el debate se centró en el papel que desempeñan las mujeres y niñas en el desarrollo de las naciones. En 2014 en el embarazo adolescente y toda la problemática social y económica que gira en torno a éste. En 2016 el tema principal fue ¿Por qué las mujeres importan?, y en 2017, Mujeres liderando un mejor futuro.

Nancy, es una persona en proceso de reintegración, pero su vida ha dado un giro de 180 grados, principalmente porque se ha encontrado con empresas y entidades articuladas por la reintegración. Actualmente capacita a 45 mujeres habitantes de El Morro, corregimiento de Yopal, en temas de marroquinería. "Yo estoy inmensamente agradecida con Equión, pues aparte de haberme brindado un apoyo económico para mi empresa, y dar a conocer el nombre de NATIMA  a nivel mundial, me dieron la oportunidad de capacitar a otras mujeres en el arte que manejo", explica.

Esta mujer que cuenta hoy en día con una empresa familiar en donde trabajan en equipo para crecer cada día, dijo que lo que más le gusta de estos espacios es que "no me ven como la desmovilizada, ni la pobrecita; me ven como un ejemplo de vida próspero, y eso me llena de satisfacción y orgullo".

Luego del foro realizado en Bogotá, Nancy regresó a la capital casanareña cargada de trabajo, pues le hicieron encargos hasta para España, comentó. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas