Sala de Prensa > Noticias > Periodistas de alcaldías locales de Bogotá, comprometidos con la Política de Reintegración

Comunicación para la reconciliación

Periodistas de alcaldías locales de Bogotá, comprometidos con la Política de Reintegración

periodistas-alcaldias-locales-bogota

​Catalina Arciniegas, coordinadora de la ACR Bogotá, expone ante los periodistas de las alcaldías locales de la capital el trabajo en el territorio. / Foto: Comunicaciones ACR.

Bogotá , 06/03/2017

Como parte de una estrategia de relacionamiento, la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la Alcaldía Mayor de Bogotá impulsan la Política de Reintegración en Bogotá.

Ante los jefes de prensa de las 20 alcaldías locales de Bogotá, la ACR explicó en qué consiste el proceso que lidera la Entidad desde hace 14 años en Colombia, e hizo un balance del impacto de la Política de Reintegración en la capital del país.

Catalina Arciniegas, coordinadora de la ACR en Bogotá, dijo a los comunicadores que de la población desmovilizada en Colombia, la cual asciende a 49.956 personas, 5.438 vive en la ciudad, lo que implica un trabajo articulado entre instituciones públicas, sector privado y comunidad.

A la fecha, la territorial ha acompañado el proceso de 2.879 personas, pertenecientes, en su orden, a las FARC (1.622), autodefensas (1.011) y ELN (190).  De las personas que se encuentran en proceso de reintegración, 2.755 se encuentran ocupadas: 51,3% en un trabajo informal y 48,7% en uno formal. Así mismo, se han desarrollado 208 iniciativas de servicio social impulsando acciones de convivencia y reconciliación en la ciudad.

periodistas-alcaldias-locales-bogota1.jpg

La historia de vida de Diana Sarna, persona en proceso de reintegración, generó gran sensibilidad y empatía con los comunicadores distritales.

Arciniegas expresó que para el año 2017, las acciones se enfocarán en inclusión laboral, productividad, enfoque diferencial, componente específico, comunitario y corresponsabilidad, principalmente en las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Usme, Suba y Antonio Nariño.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro, fue la intervención de Diana Serna, persona en proceso de reintegración, quien contó su proceso e historia de vida para "que personas que lideran la comunicación en localidades contribuyan a disminuir la estigmatización en nuestra población". Por su parte, Lina González, jefe de comunicaciones de la Secretaria de Gobierno, asumió la vocería de sus colegas, y afirmó que se comprometerían a desarrollar estrategias de reconciliación y no discriminación en sus localidades.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas