Más de 300 niños disfrutaron de una tarde de recreación y charlas de prevención durante una jornada en el barrio del sector Chococito, del municipio de Turbo, Antioquia. Durante el evento, se realizó un mural con los niños y niñas y se entregaron 250 kits escolares.
La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) en Urabá, realizó una exitosa 'Jornada de Reintegración en los barrios', estrategia de reintegración comunitaria para acercar a las comunidades vulnerables a la oferta institucional, y a la vez, generar sinergias para que otras instituciones locales y regionales sigan el ejemplo, y generar así las condiciones para que niños, niñas, jóvenes y adultos reciban beneficios relacionados con el acceso a los servicios de salud, recreación, deporte, promoción de derechos, entre otros.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes actividades como recreación, juegos callejeros o tradicionales, inflable brinca brinca, vacunación, consulta médica, toma y control de signos vitales, pintucaritas, salud oral, charlas sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas y prevención de la utilización y reclutamiento de niñez y juventud por grupos armados al margen de la ley, realización de un mural con los niños y niñas, y la entrega de 250 kits escolares.
La comunidad del sector Chococito recibió gratamente está jornada de reintegración, en la cual los niños y niñas fueron los que más participaron y disfrutaron, alrededor de 300 niños, niñas, adolescentes y jóvenes se contaron en los diferentes puntos de atención de este carrusel de oferta institucional, además de la población adulta.
En el barrio Las Flores del municipio de Turbo, conocido localmente como Chococito, vive un gran número de víctimas de desplazamiento forzoso y provienen de municipios del Bajo Atrato del Departamento del Chocó al municipio de Turbo, el cual es el principal receptor de población en situación de desplazamiento interno en la subregión.
Esta jornada contó con la participación y apoyo del Departamento de Policía Urabá (Policías Comunitarios, Base Antinarcótico, Carabineros), Ejército Nacional Décima, Séptima Brigada, Hospital Francisco Valderrama y la Corporación Cultural GEBSCO.