Sala de Prensa > Noticias > Expresiones artísticas de la reintegración en el Festival Vallenato

Mural realizado por reintegrado y su esposa decora Valledupar

Expresiones artísticas de la reintegración en el Festival Vallenato

Expresiones artísticas de la reintegración en el Festival Vallenato

​El mural está ubicado en el emblemático callejón del Purrututú, a pocas cuadras de la plaza Alfonso López, en Valledupar. / Foto: ACR Cesar-Guajira.

Valledupar , 28/04/2017

Como un homenaje a las tradiciones vallenatas, que por estos días se festejan con el Festival de la Leyenda Vallenata, cobra vida este mural que hoy adorna una de las zonas más tradicionales de la ciudad. Los artistas detrás de esta obra de arte son Leonardo Cárdenas, reintegrado, y su esposa, Jazmín Toncel.

"Desde hace algunos años nos hemos puesto en la tarea de recuperar el espacio público de la ciudad con arte. Hemos realizado varios murales tanto en instituciones como en las plazas, parques y callejones", dice Jazmín. Todas las obras de estos dos artistas tienen un sello característico: la flor amarilla del cañaguate, uno de los árboles típicos de la región.

El mural está ubicado en el emblemático callejón del Purrututú (entre carreras sexta y séptima, y calles 13 y 14), una muestra viviente de cómo era la Valledupar de antaño: con calles empedradas, adoquines y casonas de bareque con patio interior en donde se ven palos de mango, mamón y ciruela que dan sombra en las horas de más calor.

"Con mi arte quiero llevarle un mensaje de paz y reconciliación a los vallenatos, y también de prevención del reclutamiento a los más jóvenes. Y demostrarles a las personas que aunque en el pasado cometimos errores, hoy somos personas reintegradas que le aportan a la sociedad", enfatiza  Leonardo Cárdenas. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas