Cerca de 40 niños y 20 mujeres que residen en la comuna 1, de Barrancabermeja, se forman como gestores de paz, en las instalaciones de la fundación Caminos de Esperanza, una iniciativa que lidera la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) Bajo Magdalena Medio, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Esta iniciativa que comenzó en febrero y termina en mayo del presente año, ha tenido el propósito de formar a la comunidad, para que puedan adquirir nuevas habilidades para ser promotores de reconciliación y de paz, en una de las comunas más afectadas por la violencia y el desplazamiento en el municipio.
Lida Sofía Padilla, coordinadora de la ACR Bajo Magdalena Medio, comentó que "dentro de los desafíos que tenemos en Barrancabermeja está la prevención de violencia intrafamiliar y la utilización de menores, es por esto que desde la Agencia Colombiana para la Reintegración generamos un proyecto que fortalezca a la mujer y la dignifique, además genere entornos protectores para los niños. Nuestro trabajo es generar estos espacios en donde la prevención también es un escenario de reintegración y construcción de paz".
Asimismo, se pretende generar en la población infantil el reconocimiento de su entorno, al prevenir situaciones de riesgo o vulneración de sus derechos; además, los talleres con las mujeres consisten en reflexionar sobre las experiencias de vida que han sido marcadas por la violencia de género o por causa del conflicto armado colombiano, con el interés de que puedan sanar la memoria individual y colectiva.
Se espera que esta iniciativa tenga continuidad con el apoyo de entidades del municipio, para la sostenibilidad de acciones que construyen paz.