Este miércoles, 5 de abril de 2017, el director general estará en el lanzamiento de la campaña "Parques Territorios de Paz", a las 8:30 de la mañana en el Parque Barrio Pablo Acuña, Comuna 7; actividad entre la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la Alcaldía Municipal.
En el puerto petrolero de Santander, más de 40 colombianos se reintegraron a la vida civil, al haber cumplido con el proceso de reintegración que lidera la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti, director general recalcó que este es un logro de cada persona al querer aportar en la construcción de paz.
"Están culminado el proceso de reintegración, una etapa que se da por voluntad de ustedes, estos son sus logros. Hoy, son ciudadanos con derechos y deberes" expresó Mitrotti.
A su vez, María* persona culminada comentó "la paz empieza con nuestras familias, apostándole a dar lo mejor por nuestro hijos"; en el marco de la ceremonia de terminación del proceso de reintegración. A la actividad, también participaron Lida Padilla, coordinadora de la ACR Bajo Magdalena Medio, y el equipo de trabajo.
El proceso de reintegración tiene una duración promedio de 6 años y medios y busca que personas que dejaron los grupos armados puedan obtener, desarrollar o potenciar las habilidades y competencias individuales y colectivas necesarias para superar su situación de vulnerabilidad y ejercer autónomamente su ciudadanía.
Además de ello, de manera emotiva un grupo de niños que integran la Fundación Camino Esperanza, habitantes de la comuna 1 en Barrancabermeja, cantaron a la paz, ante un grupo de personas que en su momento dejaron las armas de un grupo armado ilegal, y que hoy en día, le aportan a la construcción de paz.
Construyendo paz en la comuna 7
90 Niños, niñas y adolescentes, estudiantes del Colegio Ciudadela Educativa y de la comuna 7, se beneficiaron con iniciativa del grupo territorial de la ACR Bajo Magdalena Medio y la empresa Celsia, en el fortalecimiento de una iniciativa que fortalece las escuelas de formación en danzas, música y teatro, las cuales se vienen realizando desde hace 2 años a través de la iniciativa de prevención al reclutamiento forzado de menores denominada 'Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento', donde los menores se han alejado el conflicto, rompiéndose así los ciclos de violencia.
Y, donde la ACR está formando en valores y proyecto de vida, a los menores. Además Asojuntas de la comuna 7, estará apoyando esta formación en liderazgo y emprendimiento empresarial; todo ello en el fortalecimiento comunitario.
*Identidad protegida por petición de la fuente.