Sala de Prensa > Noticias > ‘Parques territorios de paz’, escenarios que construyen reconciliación

Acciones por las comunidades en Barrancabermeja

‘Parques territorios de paz’, escenarios que construyen reconciliación

‘Parques territorios de paz’, escenarios que construyen reconciliación

​El director general de la ACR, Joshua Mitrotti, junto a niños y comunidad apoyó la siembra de árboles en el barrio Pablo Acuña, de Barrancabermeja / Foto: Comunicaciones ACR. 

Barrancabermeja , 12/04/2017

Con una gestión positiva de la articulación interinstitucional, el director general de la ACR, Joshua Mitrotti, participó en días pasados en diversas actividades en Barrancabermeja, entre ellas el inicio de la iniciativa 'Parques territorios de paz', donde se busca recuperar los parques para los niños y comunidad  del municipio. 

El director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti, participó en el lanzamiento de 'Parques territorios de paz', una iniciativa que se realizará en conjunto con Ecopetrol, Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Liceo Nueva Generación, la Alcaldía de Barrancabermeja desde la secretaría de medio ambiente, Policía del Magdalena Medio y Cruz Roja Colombiana. 

Entre abril y noviembre de este año se intervendrán siete parques del municipio, con el fin de recuperar escenarios para las comunidades y alejar los niños de situaciones de conflicto. 

A su vez, esta iniciativa surge de una actividad que se realizó en el parque del barrio Pablo Acuña, donde se beneficiaron 500 familias del sector, con la recuperación del parque, y que comprendió la adecuación de los juegos de los niños y el restablecimiento de los espacios para la comunidad. 

Asimismo, se realizó la siembra de árboles alrededor de este espacio, donde participó el equipo de la ACR Bajo Magdalena Medio junto al director general de la entidad. 

El director general de la ACR, Joshua Mitrotti, expresó que "en todos los territorios donde estamos tratamos de hacer acciones con las instituciones, aquí estamos acompañando una iniciativa con la Cruz Roja y la Alcaldía, donde se está haciendo un ejercicio por recuperar estos parques". 

"Este es un ejercicio para motivar a la comunidad para que se apropie de estos escenarios para los niños, se conviertan en espacios de civilidad y le quitemos territorios a la ilegalidad, por eso la Agencia está comprometida con esta iniciativa", agregó. 

Trabajo articulado con administración municipal 

El director general de la ACR continuó su agenda en Barrancabermeja con un encuentro con la alcaldesa encargada y secretaria de gobierno, Marllerly Ulloque Rodríguez, con el fin de fortalecer el apoyo en el campo productivo para la población en proceso de reintegración que reside en el municipio. 

Se determinó que para mitad de año se realizará un evento con empresarios del Magdalena Medio, que comprende zonas como Puerto Berrío, Puerto Boyacá y Barrancabermeja. 

En Barrancabermeja son atendidos 178 personas en proceso de reintegración, y 175 han finalizado de manera exitosa el proceso, luego de 6 años y medio de compromiso con la ruta de reintegración que lidera la ACR.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas