Sala de Prensa > Noticias > Un videojuego inspirado en la historia de Iván, persona en reintegración

El juego que busca generar empatía hacia víctimas y excombatientes

Un videojuego inspirado en la historia de Iván, persona en reintegración

videojuego-inspirado-historia-ivan

​Imagen tomada del videojuego ‘Reconstrucción: la guerra no es un juego’.

Bogotá , 07/04/2017

Una persona que perteneció a un grupo armado y actualmente realiza su proceso de Reintegración con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), inspiró y validó un videojuego que busca crear conciencia acerca del conflicto armado colombiano y sus consecuencias.

Por su timidez, Iván,  persona en proceso de reintegración, nunca contempló ser actor de televisión o teatro, ni se imaginó protagonizar alguna serie. Sin embargo, su historia de vida sí sirvió para inspirar el videojuego 'Reconstrucción: la guerra no es un juego'.

Tal como lo describe Juana Callejas, de ViveLab Bogotá, el objetivo del videojuego en el que los hechos y escenarios son ficticios pero inspirados en personajes reales, "es dar a entender los diferentes fenómenos del conflicto armado y generar empatía hacía las víctimas y población desmovilizada que aumentará en el posconflicto".

Este videojuego es protagonizado por Victoria, una joven mujer, y por un integrante de las Autodefensas, personaje basado en la historia de Iván Chacón, promotor de la ACR. Según relató Callejas, 'Reconstrucción: la guerra no es un juego' también se inspiró en la violencia vivida en el Urabá antioqueño.

Iván Chacón no solo inspiró con su historia de vida y de reconciliación este videojuego, también participó en la validación y socialización del mismo en universidades y otros escenarios.  

Pathos Audiovisual, y ViveLab Bogotá, con el apoyo del fondo de innovación de la Agencia de Cooperación Alemana, tardaron seis meses en hacer 'Reconstrucción', videojuego que también involucra cortos documentales. Con esta historia también se creó un blog periodístico, un cómic animado y una investigación académica. 

La historia

En el videojuego, que ya ha sido descargado cientos de veces en dispositivos Android, IOS y Windows, Victoria regresa después de mucho tiempo a su pueblo y a través de diferentes elementos narra su pasado.

La protagonista relata episodios que vivió en su niñez con relación al conflicto armado y los grupos que llegaron a su pueblo. Este es un videojuego de decisiones, por lo que Victoria se enfrenta a desenlaces distintos si opta por pertenecer a la guerrilla o decide quedarse en el pueblo.

Descárgalo de la Play Store acá.  

Descárgalo desde la AppStore acá. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas