Previo al evento, el director general de la ARN, Joshua Mitrotti, atenderá periodistas y/o comunicadores sociales, en Expoeventos.
La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), anteriormente Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), realizará mañana miércoles 31 de mayo, de 9:30 a.m. a 12:00 m., el 'Primer encuentro de empresarios del Magdalena Medio. Constructores de paz desde el territorio', en el que se abordará la política de reintegración y la articulación entre la entidad y el sector privado.
El evento se realizará en Expoeventos y contará con la participación de Joshua Mitrotti, director general de la ARN. A su vez, se espera la asistencia de más de 100 empresarios de Barrancabermeja, Puerto Berrio, Puerto Boyacá y la Dorada; todos con área de influencia en el Magdalena Medio colombiano, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado.

"Este será un escenario de diálogo y construcción de paz, a través de la corresponsabilidad del sector privado, con el fin de apoyar a las más de 559 personas activas en el proceso de reintegración y sus familias en esta región", aseguró Joshua Mitrotti, director general de la ARN.
Este encuentro, que se realiza con el apoyo de las Cámaras de Comercio de cada municipio y las alcaldías municipales, permitirá sensibilizar a los empresarios del Magdalena Medio sobre el proceso de reintegración y reincorporación de personas desmovilizadas de grupos armados ilegales, con el fin de generar confianza y disminuir la estigmatización hacia éstas.
A su vez, tiene como propósito lograr la vinculación laboral de esta población en empresas de la región, como también apoyar diferentes iniciativas productivas, sociales y de prevención de reclutamiento, que contribuirán en el mejoramiento del desarrollo económico y social del territorio.
La ARN en el Magdalena Medio
La Agencia para la Reincorporación y Normalización cuenta con 34 oficinas que llegan a 867 municipios del país. Al ser de gran importancia la zona del Magdalena Medio, la atención de la ARN está a cargo de dos oficinas territoriales, las cuales brindan asesoría a la población desmovilizada que se reintegra a la vida civil para que puedan obtener, desarrollar o potenciar las habilidades y competencias individuales y colectivas necesarias para superar su situación de vulnerabilidad y ejercer autónomamente su ciudadanía.
- ARN Alto Magdalena Medio cuenta con 253 personas activas en el proceso de reintegración, en su mayoría cuentan con un perfil ocupacional en: construcción, agropecuario, explotación de hidrocarburos y minerales.
- ARN Bajo Magdalena Medio cuenta con 143 personas activas en el proceso de reintegración, donde predominan perfiles ocupacionales en comercio, servicios e industriales.