Sala de Prensa > Noticias > La ACR Cundinamarca-Boyacá presentó en el evento el balance de política de reintegración y su incidencia en el territorio

Reconciliación en el territorio

La ACR Cundinamarca-Boyacá presentó en el evento el balance de política de reintegración y su incidencia en el territorio

La ACR Cundinamarca-Boyacá presentó en el evento el balance de política de reintegración y su incidencia en el territorio

En la conmemoración del Día de la Memoria de las Víctimas del Conflicto, entidades públicas de Boyacá coincidieron en construir de manera conjunta escenarios de reconciliación. / Foto: ACR Cundinamarca-Boyacá.

Tunja , 15/05/2017

Persistir en la reparación integral de las víctimas del conflicto armado fue la principal conclusión originada de la conmemoración del Día de las víctimas del conflicto armado, en el departamento de Boyacá.

En el evento participaron el gobernador, Carlos Amaya, el presidente de la Asamblea y los directores territoriales de la Unidad de Atención a Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, la Defensoría Regional del Pueblo, la ACR y representantes de víctimas del conflicto armado.

La ACR hizo énfasis en la manera cómo a brindar garantías de no repetición al trabajar para que la población desmovilizada de grupos armado ilegales retorne a la legalidad contribuyendo a la paz, la seguridad y la convivencia ciudadana. De la misma manera, se expresó la necesidad de construir escenarios encaminados a la reconciliación y la inclusión de la población en proceso de reintegración en los distintos espacios de participación y desarrollo social.

LA ACR hizo parte del proceso de planeación de la jornada y participó de manera activa promoviendo la necesidad de contemplar espacios de reintegración comunitaria. También recordó el trabajo en el territorio implementando acciones de prevención de reclutamiento de niños, niñas y jóvenes en los municipios de Muzo y Puerto Boyacá. Su interés ha sido articular las actividades de acuerdo a los intereses de las comunidades, la población en proceso de reintegración y las líneas de acción del ente territorial.

Por su parte, las víctimas del conflicto armado manifestaron sus inquietudes respecto de los distintos temas que representan una preocupación, a la vez que los representantes de cada institución dieron respuesta frente a las observaciones realizadas. La ACR transmitió un mensaje de reconciliación y de inclusión de la población que se encuentra en el programa de reintegración.  

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas