Sala de Prensa > Noticias > En Bucaramanga, más de 1.500 estudiantes visitaron exposición ‘Retratos de una nueva oportunidad’

Retratos de una nueva oportunidad

En Bucaramanga, más de 1.500 estudiantes visitaron exposición ‘Retratos de una nueva oportunidad’

En Bucaramanga, más de 1.500 estudiantes visitaron exposición ‘Retratos de una nueva oportunidad’

​Estudiantes de colegios públicos y privados conocieron la exposición, que lleva un mensaje de reconciliación y segundas oportunidades. / Foto: Comunicaciones ACR.

Bucaramanga , 16/05/2017

La exposición 'Retratos de una nueva oportunidad' estará expuesta en el lobby de la sede de la Universidad Industrial de Santander - UIS Bucarica, hasta el 19 de mayo. La entrada es gratuita.

Más de 1.500 estudiantes de colegios públicos y privados, del área metropolitana de Bucaramanga, conocieron la exposición fotográfica 'Retratos de una nueva oportunidad', realizada de manera conjunta entre la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), en el marco de VisitArte 2017, organizado por Salas Abiertas. 

Los estudiantes pudieron conocer fotografías, realizadas por un grupo de fotógrafos y periodistas que viajaron a ocho departamentos del país, con el fin de retratar los rostros y la cotidianidad de quienes formaron parte de grupos armados, sobrevivieron al conflicto y decidieron emprender un camino en la legalidad de la mano de la ACR.  

Jaime* estudiante de quinto grado de primaria, expresó "me entristece saber que niños fueron llevados a hacer parte de la guerra; pero me alegra que ellos hayan tomado la decisión de cambiar. Hay que creerles". Esta exposición tiene como objetivo dar a conocer las historias de vida que se esconden tras el paso por la guerra y los sueños que se tejen cuando se emprende un nuevo comienzo. 

Como exitoso se consideraron los cuatro primeros días de la exposición en la capital santandereana, en el marco de VisitArte 2017, circuito de arte por los lugares patrimonio cultural de la ciudad. 

Ronald García, coordinador de la ACR grupo territorial Santander "esta exposición hoy nos abre nuevas oportunidades para retratar la superación del conflicto; la comunidad que visita esta exposición reflexiona sobre cómo estas personas hoy construyen familia y generan oportunidades para ellos y las comunidades; todo esto resultado de las ganas de reconstruir nuevos proyectos de vida".   

Entre tanto, hoy, 16 de mayo, la ACR invita al conversatorio 'Jóvenes, hablemos de paz', un espacio de diálogo y reflexión para conocer aún más cómo es y cómo funciona el proceso de reintegración de los jóvenes que dejaron las armas de los grupos armados ilegales, y que en la actualidad, viven una segunda oportunidad en la vida civil. 

Información de la exposición fotográfica.

Antioquia, Meta, Cauca, Guaviare, Huila, Tolima, Norte de Santander y Cundinamarca, son los lugares a donde llegaron los lentes de fotógrafos destacados como Jesús Abad, Claudia Rubio, Juan Pablo Gutiérrez y Mauricio Moreno; quienes plasmaron en 30 fotografías la realidad de algunos de los 49.000 excombatientes que decidieron ingresar al proceso que lidera la ACR en Colombia. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas