La catedra se realizará el próximo martes 30 de mayo en la Institución Universitaria Marco Fidel Suarez ubicada en la Calle 48 No 50-30.
Esta cátedra está incluida en varios Planes de desarrollo Municipales del área metropolitana.
Entre los asistentes estarán Jefes de Núcleo, Rectores de Instituciones Educativas, Juntas Administradoras Locales y otros invitados de las Secretarías de Educación y Gobierno.
Con el objetivo de dar a conocer la Política de Reintegración y en general el proceso de reintegración a públicos diversos, como estudiantes universitarios, líderes comunitarios y funcionarios públicos, en un ejercicio de pedagogía con los ciudadanos acerca de lo que ha significado el trabajo con la población desmovilizada desde su regreso a la legalidad, la Agencia Colombiana para la Reintegración –ACR, llevará a cabo "La Catedra de Paz" el próximo martes 30 de mayo a partir de las 8:00am en la Institución Educativa Marco Fidel Suarez, en la ciudad de Medellín.
En el año 2016 mediante un trabajo de Sensibilización realizado a diferentes Administraciones Municipales del área Metropolitana, la ACR logró que la Política de Reintegración quedará incluida en los Planes de desarrollo Municipales, lo que le da mayor relevancia a la Cátedra de Paz, pues en una de las líneas de los Planes de Desarrollo se encuentra incluida.
Durante el mismo año, se llevaron a cabo cuatro cátedras: 3 en Envigado y una en la comuna 6 de Medellín. En el año 2017 hemos realizado 2 cátedras, una en Medellín, una en Envigado y se presupuesta realizar dos en Itagüí, una más en Envigado, una en Bello, Copacabana y dos en Medellín.
Historia del Conflicto Armado en Colombia, Memoria Histórica, Derecho Internacional Humanitario, Reparación a las Víctimas, Reintegración y Reconciliación, serán los temas a tratar durante la jornada, con el fin de fortalecer las competencias de los asistentes, para que sean multiplicadores de este conocimiento en sus comunidades.
Entre los asistentes estarán Jefes de Núcleo, Rectores de Instituciones Educativas, Juntas Administradoras Locales, Juntas de Acción Comunal, Líderes Barriales, Comisarias de Familia, funcionarios de la Casa de Justicia y otros invitados de las Secretarías de Educación y Gobierno.