Sala de Prensa > Noticias > En Risaralda, más colombianos se reintegran a la sociedad

Avances de la política de reintegración

En Risaralda, más colombianos se reintegran a la sociedad

En Risaralda, más colombianos se reintegran a la sociedad

Abrazos que se suman a  la reconciliación. Víctima y persona que culminó el proceso de reintegración, se abrazan como símbolo de reconciliación durante la ceremonia de culminación de la ruta de reintegración. / Foto: Comunicaciones ACR. 

Pereira , 25/05/2017

40 personas que pertenecieron a diferentes grupos armados, culminaron con éxito el proceso que lidera  la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).  

Las instalaciones de la Gobernación de Risaralda fueron el escenario para la ceremonia simbólica de culminación de este grupo de 40 hombres y mujeres que recibieron de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), en Eje Cafetero, el acto administrativo que los acredita como reintegrados a la sociedad civil y como personas que han decidido abandonar las armas para aportar a sus comunidades.

La ceremonia precedida por Carlos Ariel Soto,  coordinador regional de la Agencia, contó con un espacio reconciliador donde miembros de la Mesa Municipal de Víctimas de Pereira, entregaron una planta que representa la nueva vida y el perdón, así mismo, uno a uno de los graduados dio un mensaje de paz y reconciliación.

En el evento, se contó con la participación de entidades del sector público y privado, así como representantes de entidades aliadas y estratégicas de la región, tales como la Defensoría del Pueblo, Personería, Universidad Tecnológica de Pereira, el director del Sistema Universitario Eje Cafetero, representantes del Ministerio del Trabajo, representantes de la Alcaldía y Gobernación, entre otros.

El Secretario de Gobierno del departamento de Risaralda, hizo parte de la mesa principal y manifestó con emoción poder ser parte de este proceso y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de "seres humanos que hoy quieren decirle al país, que desean contribuir con la convivencia, generar riqueza para la gente, trabajar colectivamente y respetar la institucionalidad, todo desde la legalidad".

Así mismo, el Secretario, invitó a la ciudadanía a contribuir y apoyar el tránsito de esta población a la legalidad, con el fin de garantizar la no repetición de hechos violentos.

La vida después de la reintegración  

A la fecha, en Risaralda, 349 personas han culminado el proceso de reintegración cumpliendo con los requisitos que exige la ruta de reintegración en el marco del proceso que lidera desde hace 14 años la ACR.

Mediante una estrategia de acompañamiento post, las personas que culminan el proceso siguen en contacto con profesionales la Entidad. "En el Eje Cafetero ninguna persona que ha culminado la ruta de reintegración ha reincidido. Están en paz y reconciliándose en sus comunidades" expresó el coordinador de la ACR Eje Cafetero, quien manifestó que como Entidad, se espera que después de estos seis años y medio que dura el proceso, estas personas puedan ser útiles y puedan aportar a la sociedad. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas