La Smart School Nómada es la gran apuesta en educación para la reconciliación en Vichada. En Puerto Carreño fue entregada la Smart School Nómada, una iniciativa de Samsung Electronics Colombia y la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) que busca acercar nuevas alternativas de educación a los lugares más apartados del país.
Para esta ocasión Nómada escogió los más de 70 niños que asisten a la fundación FUNDATAKUMI, organización que busca fomentar el liderazgo y la superación personal en la niñez y la juventud de la región.
"Samsung Nómada llega a Puerto Carreño y las inspecciones rurales para fortalecer escenarios de reconciliación y promover el sano aprovechamiento del tiempo libre de los niños, niñas, jóvenes y Adolescentes (NNJA) a través de un ambiente lúdico y flexible", expresó Juan Carlos Silva, Coordinador de la ACR para la Orinoquia.
Durante la apertura de la estrategia, los jóvenes voluntarios de la fundación, acompañados por un profesional de la ACR, se capacitaron en el manejo de las herramientas digitales para ser multiplicadores de la iniciativa.
Durante dos días, se disfrutó de una tarde de aprendizaje lúdico por medio de juegos y talleres creativos, además se les enseñó a los participantes que sin necesidad de conexión a internet es posible desarrollar su creatividad por medio de videos y juegos pre instalados en las tabletas.
Carlos Fernando Uribe, director ejecutivo de FUNDATAKUMI, dijo que "siento gran satisfacción al ver que la labor que se desarrolla no a nivel personal sino a nivel de iglesia va logrando eco en instituciones nacionales e internacionales, al punto de hoy poder gozar de esta propuesta innovadora en pedagogía y medio didáctico para los niños".
Esta alianza que busca que la niñez y la juventud rural de Colombia puedan transformar su entorno por medio de iniciativas para la reconciliación y la construcción de paz se desarrollará también en Caquetá y la Guajira.