Sala de Prensa > Noticias > ARN lanza su estrategia ‘Mambrú no va a la guerra’ en Quimbaya

Escenarios para la creación de entornos protectores para NNAJ

ARN lanza su estrategia ‘Mambrú no va a la guerra’ en Quimbaya

ARN lanza su estrategia Mambrú no va a la guerra en Quimbaya

​Yolanda López Botero, secretaria de Despacho de Gobierno; Jaime Andres Pérez Cotrino, alcalde de Quimbaya; Laura Cristina Osorio Cortes, personera del municipio de Quimbaya; Jose Luis Medrano, enlace de ciudadanía y comunidades ARN / Comunicaciones ARN

Quimbaya , 06/06/2017

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), la Gobernación de Quindío, la Alcaldía del municipio de Quimbaya y la Personería municipal, anudaron esfuerzos para la implementación de la estrategia 'Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento' en el municipio.

Con el propósito de generar entornos protectores para prevenir que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) entren a círculos de violencia y sean presa de bandas criminales, la administración municipal en alianza con la ARN, antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), llevaron a cabo el evento de lanzamiento de la estrategia de 'Mambrú' que será implementada en el barrio Villas del Prado.

Jaime Andres Pérez Cotrino, alcalde de Quimbaya, expresó la fuerte necesidad de priorizar este sector, debido a la alta vulnerabilidad del barrio, por los índices de micro tráfico y prostitución infantil, que se percibieron desde la Personería municipal.

Así mismo, el alcalde manifestó su compromiso y resaltó a la comunidad la iniciativa de trabajar en conjunto por los NNAJ y la reconstrucción del tejido social del sector. "Mambrú no va a la guerra, ese el lema que vamos a seguir llevando en Quimbaya, el lema que queremos seguir llevando en el corazón. La guerra no es solo empuñar un arma e ir al monte, la guerra también se vive en los sectores con el micro tráfico, la drogadicción y el mal trato", agregó el mandatario.

A la fecha, son seis las iniciativas que se han logrado identificar alrededor del deporte, la danza y el teatro, de las cuales se seleccionará una, con el propósito de realizar un acompañamiento técnico y psicosocial a los jóvenes con los cuales se consolidará el proyecto y se convertirán en líderes de su comunidad.

Durante la jornada, la comunidad se unió en diferentes actividades lúdicas, promovidas por las entidades partícipes, que buscaron fortalecer la unión y la igualdad. Así mismo, se contó con la asistencia del gobernador de Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien resaltó la importancia de la implementación de programas como 'Mambrú', que aporten a la no violencia y a "promover la inclusión social de la personas que han sido excluidas".

Sobre Mambrú

A través del arte, la cultura y el deporte, la ARN ha creado liderazgos juveniles en donde a través de procesos creativos, encuentran un espacio de entretenimiento que los mantiene alejados de los entornos de violencia. Así, la Entidad trabaja en la generación de entornos protectores para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, y ha beneficiado a más de 5.000 menores en 50 municipios de Colombia, cifra que engloba desde el 2010, cuando empezó este proyecto, hasta diciembre del 2016.

Durante el 2016, en Armenia (Quindío) se impactó a 50 jóvenes, con la implementación de la estrategia en la escuela de fútbol en la ciudadela Nueva Ciudad Milagro, conformada por  miembros activos de la barra "Artillería Verde" de Deportes Quindío, quienes se vincularon a  procesos de participación ciudadana, liderazgo y cultura de paz.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas