Sala de Prensa > Noticias > Cambio de juguetes bélicos por kits escolares, apuesta de Pereira para erradicar violencia

Escenarios de articulación y construcción de paz

Cambio de juguetes bélicos por kits escolares, apuesta de Pereira para erradicar violencia

Cambio de juguetes bélicos por kits escolares, apuesta de Pereira para erradicar violencia

​Imagen publicitaria de la campaña en Pereira. / Imagen: Fundación Los del Camino.

Pereira , 23/06/2017

'Campaña de Educación y Desarme 2017', liderada por la Fundación Los del Camino, con el apoyo de la Policía Nacional, Bancoomeva y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, realizará actividades de cambio de juguetes bélicos por kits escolares. La cita es mañana en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, a partir de las ocho de la mañana y se espera la participación de alrededor de 1.000 niños y niñas.

El día de mañana se llevará a cabo la jornada de atención de niños, niñas y adolescentes, organizada en el marco de la campaña de educación y desarme de la Fundación Los del Camino, que busca generar conciencia en los menores de zonas vulnerables sobre los efectos nocivos del delito y la violencia.

Beatriz Duque Aristizabal, coordinadora de la campaña, explicó que con esta jornada se quiere motivar a los jóvenes para que sean parte del cambio social "a través del trabajo en valores enfocados a fortalecer la educación, el deporte y las lúdicas. Generando una actitud nueva y una mentalidad distinta frente a la educación y a la no violencia".

La campaña tiene como estrategia el desarrollo de un circuito enfocado a fortalecer principios y valores en prevención al delito, además de una estación en donde los menores y sus familias podrán realizar el canje de juguetes bélicos y armas por Kits escolares.

La ARN Eje Cafetero se articula a la campaña con profesionales voluntarios en la logística, organización de los kits, canje de juguetes bélicos y participación en la estación de perdón y reconciliación en donde se llevará a cabo un taller enfocado a cambiar de actitud y la forma de comprender su entorno.

De igual forma, la estrategia de prevención del reclutamiento, liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, 'Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento', hará presencia a través de la presentación artística del grupo de Danza Folclórica Formarte.

"Con la ARN ha sido un trabajo importante, además que en esta ocasión se contará con la participación de los hijos de personas que se están reintegrando a la sociedad", agregó la representante de la fundación.  

Más sobre la 'Campaña de Educación y Desarme 2017'

Más de 14.500 menores de 6 a 14 años han sido beneficiados. La campaña se ha realizado en 18 ciudades como Medellín, Bogotá, barranquilla, Cali, Palmira, San Andres y Riohacha, en donde no solamente se han recibido juguetes bélicos, sino que también han recibido más de 4000 armas blancas, armas convencionales, granadas de fragmentación y municiones para fusil, que han estado en manos de niños entre los 8 y los 14 años.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas