Sala de Prensa > Noticias > Sector público y privado con la mirada puesta en la reintegración

Corresponsabilidad para la paz

Sector público y privado con la mirada puesta en la reintegración

Sector público y privado con la mirada puesta en la reintegración

Sector público, privado, y tercer sector, se reunieron con el fin de avanzar en la articulación de iniciativas para el fortalecimiento empresarial de personas desmovilizadas en Reintegración. / Foto: Archivo Comunicaciones 

Yopal , 20/06/2017

La coordinadora en Casanare de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), socializó a dirigentes gremiales de la región los avances, logros y desafíos de la Política de Reintegración Social y  Económica

Empresarios de la región tienen las puertas abiertas para brindar segundas oportunidades a personas que formaron parte de grupos armados y hoy están en proceso de reintegración, comprometidos con la legalidad.  Así se concluyó luego de la jornada que sostuvo la coordinadora de la ARN Paola Condia, con empresarios y dirigentes del departamento de Casanare.

Sector público y privado con la mirada puesta en la reintegración

En un desayuno que se cumplió en Yopal y que contó con la nutrida presencia de líderes del Departamento del sector público y privado, se dieron a conocer en detalle los avances, logros y desafíos de la política de reintegración social y económica en la región. Asimismo, se expusieron testimonios de personas en reintegración que con esfuerzo y dedicación hoy ocupan un lugar dentro del campo empresarial con negocios como 'Trabajos en Cuero Natima' y 'Funerales Los Ángeles', entre otros.

Paola Condia, explicó que durante el encuentro se presentó un diagnóstico con el estado de las unidades de negocio de las personas en reintegración con el fin de identificar las necesidades existentes y buscar alternativas de apoyo. "Expusimos el tipo de oferta y demanda que se requiere para fortalecer los negocios de nuestra población y referenciamos la alianza lograda con Terpel y la Corporación Mundial de la Mujer, lo cual sirvió de modelo para que representantes de entidades y empresas quieran generar inclusión social y oportunidades a quienes tras desmovilizarse han iniciado en el mundo empresarial", sostuvo Condia.

Dentro de los asistentes figuran representantes de la Fundación Amancer, Unisangil, Politécnico Mayor de Casanare, Cámara de Comercio, Sena, Agencia de Empleo, Comfacasanare, Alcaldía de Yopal y Secretaria Departamental de Agricultura.  

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas