Sala de Prensa > Noticias > En Cali, 528 personas han finalizado de manera exitosa la Ruta de la Reintegración

Bienvenidos a la vida civil

En Cali, 528 personas han finalizado de manera exitosa la Ruta de la Reintegración

En Cali, 528 personas han finalizado de manera exitosa la Ruta de la Reintegración

Foto: ARN Valle del Cauca.

Cali , 05/07/2017

Este viernes 7 de julio, a las 6:00 p. m., se realizará en Cali la ceremonia de entrega de certificados en el Centro Cultural de Cali (salón Mader). Estas personas hacen parte de las 528 que en todo el Valle del Cauca se acogieron al programa de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).   

Ana Cecilia, quien perteneció al ELN durante 11 años, será a partir de este 7 de julio una persona reintegrada a la sociedad con derechos y deberes como otro ciudadano colombiano. Ana es también una de los 16.732 colombianos que recorrieron el paso a paso de la reintegración, que desde hace 14 años es política en nuestro país.

"Gracias al apoyo que me brindaron en la agencia he logrado superar las barreras de la educación y alcanzar mi tranquilidad y la de mi familia. Nunca me imaginé compartir con ellos nuevamente y estudiar. Mi mayor satisfacción, darle a educación a mis hijas", asegura Ana.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), realizará el próximo viernes la ceremonia de culminación del proceso de reintegración de 42 colombianos que residen en la ciudad de Cali y que decidieron cambiar un fusil por una vida en familia y aportar a la reconstrucción del tejido social en el país. 

Para conmemorar este logro, se realizará un acto en el que las personas en proceso de reintegración recibirán su certificación como ciudadanos reintegrados a la legalidad. El evento contará con la participación de María Isabel Barón Caviedes, coordinadora del grupo territorial de la ARN en el Valle del Cauca, Rocío Gutiérrez Cely, de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Cali, y Alexander Durán Peñafiel, secretario de Salud Pública de Cali. 

María Isabel Barón, coordinadora de la ARN en el Valle del Cauca, señaló que la ceremonia de culminación de la Ruta de Reintegración representa el logro del proceso de quienes atrás dejaron el camino de las armas para reconstruir sus ideales de vida de una manera sostenible.

"Es la muestra clara de que la persona en proceso de reintegración, con un gran esfuerzo, pueden cumplir con todos los requisitos que el programa demanda y tener condiciones aptas para desenvolverse en la vida civil, con toda la libertad, con tranquilidad, con redes de apoyo ya establecidas, con familias constituidas y con unas condiciones en términos de generación de ingresos y de autonomía económica claras, que son una garantía de que estas personas pueden volver a ser parte de la sociedad con toda la tranquilidad", afirmó la coordinadora Barón. 

En Valle, 528 personas han culminado su proceso de reintegración y han dado cumplimiento a unos requisitos que garantizan  mejores condiciones  de calidad de vida  para ellas y sus familias. 

La ARN es la entidad adscrita a la Presidencia de la República, encargada de coordinar, asesorar y ejecutar, con otras entidades públicas y privadas, la Ruta de Reintegración de las personas desmovilizadas. En este trabajo, la ARN cuenta con importantes aliados como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre organismos multilaterales y de cooperación que acompañan este proceso. 

El proceso de reintegración es una segunda oportunidad que les brinda el gobierno colombiano a las personas que se desmovilizan de los grupos armados al margen de la ley y al que se ingresa de manera voluntaria. Este camino dura, aproximadamente, seis años y medio, tiempo en el que se desarrollan habilidades y competencias ciudadanas entre las personas desmovilizadas y sus entornos. Al mismo tiempo, propicia espacios para la convivencia y acciones de reconciliación, y fomenta la corresponsabilidad de los actores externos. 

Otros datos 

  • El proceso de reintegración comprende un plan de trabajo integral, atendido por un grupo interdisciplinario de profesionales, quienes brindan asesoría y acompañamiento permanente a las personas desmovilizadas en proceso de Reintegración. 

  • Cerca 2740 personas hacen parte del proceso de reintegración en el departamento. Con quienes reciben este viernes su certificación, llega a 528 el número de ciudadanos reintegrados a la legalidad en el Valle del Cauca.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas