El grupo territorial de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización en el Eje Cafetero, activa su estrategia Escuela de Familia, dirigido a personas en proceso de reintegración y sus núcleos familiares, en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.
Escuela de Familia es una estrategia diseñada con el fin de fortalecer las relaciones y vínculos familiares de las personas en reintegración, a través de un espacio creado para ellos, en donde podrán analizar sus dinámicas familiares y consolidar herramientas útiles que contribuyan a generar prácticas adecuadas al interior de sus familias.
"Para la agencia, el trabajo con el núcleo familiar primario, familias constituidas o personas cercanas a los participantes, es de suma importancia ya que son estos grupos, quienes acompañan el proceso de reintegración de estas personas", explicó Claudia Mónica Alzate, asesora de la ruta de reintegración de la ARN Eje Cafetero.
La familia o quienes son considerados como tal, significan para la persona excombatiente, un impulso y factor que lo arraiga a la legalidad y lo motiva a seguir adelante. Así mismo, "es la primera estructura que se ve afectada por las dinámicas del conflicto" y por ello, la necesidad de reconstruir esos lazos a través de una estrategia metodológica que garantice el trabajo y fortalezca los resultados que se buscan alcanzar en el sistema familiar.
Las jornadas abordarán temáticas como equidad de género, personas con diversidad sexual, la importancia de la mujer al interior del grupo familiar, nuevas masculinidades, participación social, pautas de crianza, entre otros, que buscan fortalecer las relaciones al interior de estas unidades y gestar redes de apoyo que propicien un ejercicio autónomo de la ciudadanía.
