Sala de Prensa > Noticias > Fortalecimiento empresarial a personas en reintegración, en el Valle del Cauca

Éxitos de corresponsabilidad

Fortalecimiento empresarial a personas en reintegración, en el Valle del Cauca

Fortalecimiento empresarial a personas en reintegración, en el Valle del Cauca

​Gracias a la intervención de la Corporación Mundial de la Mujer en Colombia,  avanza el proceso productivo a personas en proceso de reintegración, en el Valle del Cauca. / Foto: ARN Valle del Cauca.

Cali , 06/07/2017

Acompañamiento y asesoría técnica especializadas en educación financiera y emprendimiento a las personas en proceso de reintegración que recibirán el Beneficio de Inserción Económica (BIE) en el Valle del Cauca es lo que brinda actualmente la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ARN), gracias a un convenio suscrito con la Corporación Mundial de la Mujer. 

Para María Isabel Barón, coordinadora del Grupo Territorial de la ARN Valle del Cauca, estas alianzas brindan oportunidades para lograr que las personas en proceso de reintegración permanezcan en la legalidad. Y por ello opina que "la Corporación es una mano amiga de la Agencia para que las personas que hoy tienen un proyecto de vida claro, posean todos los elementos de éxito para garantizar su sostenibilidad". 

El BIE les permitirá a los beneficiados la creación de una unidad de negocio de la que recibirán un ingreso digno, facilitando su reincorporación a la vida civil y la estabilización a largo plazo. Además de ello, les permite, junto a sus familias,  lograr una reintegración económica y social mucho más efectiva, pues les brinda herramientas, recursos técnicos y humanos, y la experiencia de los profesionales para hacer sostenibles a largo plazo sus iniciativas de negocios. 

Las capacitaciones se llevan a cabo  a través de talleres teórico-prácticos, los cuales fortalecer las competencias y habilidades de las personas en proceso de reintegración y sus familias. "Es muy importante identificar las necesidades de cada participante para fortalecerles debilidades y potenciar las que son fuertes", asegura Mauricio Segovia, consultor de fortalecimiento empresarial de la Corporación de la Mujer.

El dato 

Gracias al convenio entre la ARN y la Corporación de la Mujer se han beneficiado aproximadamente 80 personas en proceso de reintegración y sus familias, en los municipios de Jamundí, Buga, Palmira, Florida y Cali;  en temas como presupuesto personal y familiar, funciones básicas de la empresa, tendencias de consumo y del mercado, análisis de la competencia y posicionamiento, lista  de materiales y selección de proveedores.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas