Sala de Prensa > Noticias > Servicio social de personas en reintegración impacta positivamente la vida de una víctima del conflicto armado

Acción de servicio social en Guaviare

Servicio social de personas en reintegración impacta positivamente la vida de una víctima del conflicto armado

Servicio social de personas en reintegración impacta positivamente la vida de una víctima del conflicto armado

​Foto ARN Meta-Orinoquía. 

San José del Guaviare , 13/07/2017

Una acción de servicio social realizada por personas en proceso de reintegración en el resguardo indígena Panoré de San José del Guaviare, quiere cambiarle la vida a una víctima del conflicto armado en condición de discapacidad.

Se trata de la construcción y adecuación de un  galpón para pollos en la que están trabajando cuatro personas que hicieron parte de grupos armados y hoy están comprometidos con la legalidad gracias al acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración.

"Estas acciones de servicio social son un requisito que las personas en proceso de reintegración deben cumplir. Son 80 horas de trabajo sin remuneración  que busca de alguna manera reparar el daño causado mientras estuvieron en el grupo armado", explica Nini Rojas, coordinadora (e) de la ARN en Meta y Orinoquía.

La persona que recibirá el galpón es Jaime Pulido, un hombre de 53 años que en el 2005 pisó una mina antipersonal y desde entonces tiene paralizado medio cuerpo.

"Mi vida desde ese entonces no volvió ni volverá a ser la misma, pero con el acompañamiento de psicólogos aprendí a dejar el pasado atrás y a vivir en el presente. Sobre los muchachos puedo decir que todos se han portado muy amables y he logrado cambiar la imagen que tenía de ellos, pues pensaba que eran altaneros, pero no es así, son personas como usted o como yo", cuenta.

Este apoyo es producto de la articulación entre la ARN y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), quienes aportan los materiales, las personas en proceso de reintegración se encargan de  la mano de obra.

Para Jhony, una de las personas que realiza el servicio social con Jaime, es satisfactorio poderlo ayudar en lo que necesite. "Ahora que solo estoy estudiando tengo el tiempo para cumplir con mis horas de servicio social, y es algo que me gusta, yo presto mis herramientas y la idea es poderle dejar algo bien hecho a don Jaime porque él lo necesita y se lo merece", dice.  

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas