De forma simultánea, en los barrios Nelson Mandela y Pozón, en Cartagena; Villa Anita, en El Carmen de Bolívar; y Primero de Mayo, en Magangué, se dio el inicio oficial de Así PaZó, iniciativa de la comunidad que busca destacar las noticias positivas de los barrios y estrechar las relaciones entre vecinos.
A través de un Facebook Live o transmisión en vivo a través de sus cuatro perfiles o ´fan page´ en Facebook Así PaZó Pozón, Villa Anita, Primero de Mayo y Nelson Mandela, respectivamente, se realizó el lanzamiento oficial de esta iniciativa que propicia, a través de procesos comunicativos, espacios de convivencia entre la comunidad.
Con actividades lúdicas y un noticiero virtual en el que los hechos positivos ahora también son noticia, se celebró el comienzo de un sueño que recoge la visión de los habitantes de estos barrios del departamento de Bolívar, comúnmente señalados como peligrosos o inseguros, pero donde su gente da muestra de pujanza, entusiasmo y alegría.
Cada barrio tiene su propio comité editorial, en el que participan miembros de la comunidad, entre los que también se encuentran personas que pertenecieron a un grupo armado y adelantan su proceso de reintegración, sus familias así como víctimas del desplazamiento y la violencia.
Para Javier Caravallo, persona en proceso de reintegración con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), y miembro del comité editorial de Así PaZó Pozón, este es un trabajo conjunto que muestra los talentos de las personas del barrio. "Ellos se comunican con nosotros a través de Facebook, los entrevistamos y apoyamos para que se den a conocer, resaltando los talentos de la comunidad", aseguró.
Yaneth Ochoa Cárdenas, profesional reintegradora de ARN Bolívar, explica que "esta iniciativa busca transformar imaginarios que a nivel comunitario tienen estos sectores, mostrando lo bueno y valioso que tienen estos barrios".
El noticiero cuenta con cuatro secciones principales: 'El personaje del barrio', en el que se destacan personas representativas del mismo; 'La nota bacana', resalta las actividades que se realizan en el barrio para su mejoramiento; 'Recréate a lo bien', en la que se informa sobre todo lo relacionado con arte, cultura y deporte y por último, 'Riega la bola', la sección de farándula y noticias sociales.
El proyecto ha incluido formación para los miembros del mismo en tecnologías de la información y comunicación, para dejar capacidad instalada y para que de esta manera, la iniciativa se fortalezca y continúe contribuyendo a la construcción de país.