La Plaza de la Paz de Barranquilla será escenario de uno de los cinco encuentros futbolísticos jugados en igual cantidad de ciudades, en los que participan selecciones conformadas por figuras nacionales o influenciadores y víctimas del conflicto y personas en proceso de reintegración.
En Barranquilla, donde el fútbol es pasión, también se juega por la paz y la reconciliación, al ser escogida como uno de los cinco puntos del país donde se jugarán partidos durante la semana del Fútbol Fest 2017, entre selecciones conformadas por figuras relevantes, víctimas del conflicto y personas en proceso de reintegración.
La semana del Fútbol Fest será llevada a cabo entre el 21 y el 25 de agosto, tomando plazas públicas, para el desarrollo de los mismos, en Puerto Tejada (organizado por la Fundación Colombianitos), Soacha y Santa Marta (organizados por la Fundación Tiempo de Juego) y Medellín y Barranquilla (organizados por Fútbol con Corazón).
En la capital del Atlántico el partido, denominado GolYpaz, tendrá lugar el próximo martes 22 de agosto, a las 3:00 p.m., en una cancha armada especialmente para tal fin, en la mítica Plaza de la Paz, escenario de las mayores concentraciones de la ciudad.
El objetivo de esta jornada es afianzar el compromiso social y ciudadano en la construcción de escenarios para la paz, el diálogo y la reconciliación, a través de la reconstrucción del tejido social, el respeto y la tolerancia.
La cancha albergará a la Selección de la Paz, conformada por figuras como Daniella Donado, Sonny y Vaech, Altafulla, Judy Hazbún, Rochy Stevenson, Bazurto, así como los futbolistas José Amaya, Víctor Danilo Pacheco, Daniel Berdugo, entre otras figuras, al igual que a la Selección Líderes de Paz, compuesta por víctimas del conflicto en Colombia y personas en proceso de reintegración o culminadas que estuvieron en grupos armados.
La cancha albergará a la Selección de la Paz, conformada por figuras como Daniella Donado, Sonny y Vaech, Altafulla, Judy Hazbún, Rochy Stevenson, Bazurto, José Amaya, Daniel Berdugo, entre otras figuras, al igual que a la Selección Líderes de Paz, compuesta por víctimas del conflicto en Colombia y personas reintegradas que estuvieron en grupos armados.
Los líderes de paz son multiplicadores entre los que se cuentan personas víctimas, personas en proceso de reintegración o culminados y líderes de comunidades vulnerables, capacitados y certificados en técnicas educativas y prácticas enfocadas en la cohesión social, la construcción de la paz, educación de habilidades para la vida y desarrollo comunitario.
Acerca de:
GolYPaz
Es un movimiento nacional que agrupa organizaciones, empresas y entidades de gobierno, para poner el fútbol al servicio de la paz y la reconciliación en Colombia. El año anterior, en la cancha instalada en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el encuentro contó con la presencia de influenciadores como Juan Pablo Ángel, Carlos Vives, Cristina Hurtado, Clara Támara, El padre Alberto Linero, Tostao y Alejandro Santos.
Fútbol Con Corazón
Es una empresa social que utiliza la pedagogía del fútbol para formar valores y potenciar habilidades para la vida de más de 4.000 niños, niñas y jóvenes de comunidades vulnerables. Los niños aprenden la importancia de plantearse un proyecto de vida, mientras permanecen alejados de las trampas de la pobreza, como los vicios, las pandillas y los embarazos no deseados. Fútbol Con Corazón está contribuyendo al posconflicto, mediante la creación de espacios aptos para la coexistencia pacífica entre antiguos actores armados y víctimas civiles de la guerra en Colombia, a través del fútbol.
Fútbol Fest Colombia 2017
Fútbol Fest es una semana histórica, que celebra el poder del fútbol para promover la paz, la reconciliación y el desarrollo de la juventud en Colombia mediante actividades como talleres, congresos y partidos. Los organizadores de Fútbol Fest son la Red Fútbol y Paz y Streetfootball World, redes que sobresalen como líderes globales del fútbol para el desarrollo social, y de las cuales forma parte Fútbol Con Corazón.
Sobre la Red Fútbol & Paz
La Red Futbol & Paz de Colombia es la red nacional que une actualmente a nueve organizaciones del país que han encontrado en el fútbol una herramienta para alcanzar a niños y jóvenes de comunidades vulnerables, para ayudarles a tener vidas productivas. La red Fútbol y Paz alcanza a más de 17.000 niños y jóvenes en más de 40 municipios del país.
Sobre Streetfootball World
Streetfootball World es la red líder a nivel global en el fútbol para el desarrollo. Conecta a más de 120 organizaciones en 80 países, que usan el fútbol como una herramienta para el cambio social. Streetfootball World ha impulsado iniciativas de alto nivel de deporte para el desarrollo en Sudáfrica, Inglaterra y Estados Unidos.