Sala de Prensa > Noticias > Gabriela*, ejemplo de reintegración en Antioquia

Un nuevo camino es posible

Gabriela*, ejemplo de reintegración en Antioquia

Gabriela*, ejemplo de reintegración en Antioquia

​Pie de foto: Alcaldía de Medellín.

Medellín , 23/08/2017

A los 29 años se imaginó y logró darle otro rumbo a su vida de la mano de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración (ARN). 

Gabriela*, oriunda de Alejandría (Antioquia) a sus 14 años  ingresó a las FARC-EP. Señala que fue la opción más cercana e inmediata que halló, debido a la constante de violencia y malos tratos, en el entorno familiar, que vivía junto con sus 11 hermanos. A pesar de ello, y después de 15 años en el grupo, las ansias de reunirse con los suyos, la empujaron a abandonar las filas.

Gabriela y su familia vivían en la zona rural del municipio, se dedicaban principalmente a las labores de agricultura y ganadería; sin embargo, los ingresos económicos no eran suficientes; en consecuencia, la escuela no hacía parte de la rutina habitual de otros menores con su misma edad.

En las lides del conflicto armado, la labor de Gabriela se centró, en parte, en la atención a los compañeros heridos en combate, brindándoles primeros auxilios, actividad que aprendió con precaria instrucción y con la experiencia cotidiana, además, con la presión de que "debía salvarles la vida". Paralelamente, cocinaba, cargaba menajes cuando se movían de lugar; y aunque empuñó las armas, dice no haber disparado a otra persona.

Luego de abandonar las filas hacia el 2010 y a sus 29 años, ingresó al proceso de reintegración social y económica, a través del cual ha experimentado importantes cambios como:

  • Situación psicosocial es favorable, al articularse con su núcleo familiar.
  • Retomó los estudios desde el grado sexto, y el viernes 28 de julio se graduó como auxiliar de enfermería, con mención de honor por la excelencia académica. Proyecta profesionalizarse en dicho campo.
  • Trabaja como administradora de un supermercado, para un jefe que no desconoce su pasado y que valora su integridad y el desempeño demostrado.

Así mismo, con el capital semilla que la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) le proporcionará, certificará la experiencia y adquirirá insumos para un proyecto productivo.

La solidez de proceso de Gabriela obedece a su gran empeño y a todos los aspectos atendidos en el proceso de reintegración en el que se fortalecen las dimensiones: ciudadana, seguridad, personal, productiva, familiar, habitabilidad, salud y educativa.

En este sentido, se expresa José Wilson Sánchez Zuluaga, profesional reintegrador que la ha acompañado en este proceso en Medellín, desde Paz y Reconciliación, proyecto mediante el cual la ARN y la Alcaldía de Medellín dirigen y acompañan a los excombatientes que se radican en dicha ciudad.

A la fecha, en Medellín han adelantado la ruta de reintegración 5297 excombatientes de los diferentes grupos armados, de los cuales 2963 generan ingresos en la legalidad y 1892 ya la culminaron, es decir, con los elementos suficientes para encauzar su vida en la legalidad, aportando al desarrollo social. Lo precedente, sin dejar de lado que, actualmente se hallan en la misma apuesta de Gabriela 1243 personas.

*Nombre cambiado por petición de la fuente.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas