Sala de Prensa > Noticias > Jóvenes de Norte de Santander cantan por una Colombia pacífica

Concurso de arte: perdón reconciliación y paz

Jóvenes de Norte de Santander cantan por una Colombia pacífica

Jóvenes de Norte de Santander cantan por una Colombia pacífica

​El concurso premió a los jóvenes que participaron con sus creaciones como canción original, dibujo o pintura y cuento corto. La temática fue la paz de Colombia y la reconciliación. / Foto: Comunicaciones ARN.

Cúcuta , 11/08/2017

Por cuarta vez la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en Norte de Santander, realizó su concurso de artes 'Perdón, reconciliación y paz'. Un escenario en el que los jóvenes de los distintos colegios de la región pueden participar en modalidades como canto, dibujo y cuento corto. Este año el evento central premió a los mejores con el apoyo de aliados estratégicos como la caja de compensación Comfanorte.

Para Marco Antonio Ramírez, fue una sorpresa cuando en su colegio, durante una izada de bandera, anunciaron que podrían participar en un concurso con canciones originales, que ellos debían componer, referentes a la reconciliación. "Cuando escuché eso me di cuenta que era una súper oportunidad. Durante los días de paro, tenía muchas horas libres, me dediqué a alistar la canción, componerla y ensayarla. Hoy me estoy presentando frente a otros participantes de todo el departamento", comentó.

El evento ya cuenta con prestigio y tradición. Es de tal magnitud que en esta edición reunió a más de 2.000 personas en la biblioteca pública de Cúcuta. Tayron Rodríguez, coordinador de la ARN en este departamento, señaló que "este proyecto es exitoso por el compromiso de los funcionarios, por la gestión con aliados estratégicos: gobiernos departamentales, colegios y empresa privada. Durante seis meses, más de 62 instituciones educativas vienen acompañando a los estudiantes en la creación de sus canciones, dibujos y cuentos. Reuniendo municipios azotados por el conflicto históricamente".

Jovenes-de-Norte-de-Santander-cantan-por-una-Colombia-pacifica2.jpg

 

Durante la grabación de sus canciones en el estudio profesional de RCN La Radio.

A su vez, Andrea Torado, responsable de gestión social de Comfanorte, evidenció el apoyo de esta caja de compensación al trabajo histórico de la ARN en la región. "Quisimos apoyar a la Agencia porque estamos convencidos de que las artes son el camino correcto para alejar a los niños de la violencia y crear estas nuevas dinámicas en sus vidas. Inyectando en ellos el entusiasmo y permitiendo que gasten su energía en actividades sanas".

Keila Abril, una joven de apenas 14 años fue la ganadora de la canción original. Su música puso a cantar al público entero y llena de emoción pasó a recibir el premio del primer lugar. "Todo el esfuerzo al componer esta canción, las horas de dedicación y los ensayos con la guitarra dieron su fruto. Estoy muy contenta por eso, además que mis compañeros se aprendieron el coro para apoyarme y a todos les llegó el mensaje de amor que quise transmitir con la letra".

El coro de la canción ganadora dice así:

'Si cambio yo, cambia el mundo entero

Si ves la luz que un día pude ver yo

Si nos unimos formamos la ola de paz

A cada paso que doy

Armonizando mi canción

Para cantar a la paz y al amor'

Cabe resaltar que la primera edición, hace cuatro años, reunió niños de 10 instituciones educativas. El siguiente año, en 2015, fueron 16 las que participaron. Más adelante, la tercera edición acogió a 48 instituciones educativas de Norte de Santander y 8 de Arauca. Este año el concurso llegó a 68 instituciones educativas. Adicional, los gobiernos locales han visto en este proyecto una oportunidad para hablarle de cerca a la juventud. "La Alcaldía de Cúcuta comenzó a apoyar el evento en ediciones anteriores y este año logramos que otros, como Ocaña, El Zulia, Pamplona, Arauca, también se apropiaran del proyecto para hacer sus propios concursos a nivel municipal", aseguró Rodríguez.

Los jóvenes finalistas, 14 en total, además de presentarse en este evento final que premió a los tres mejores, tuvieron la oportunidad de grabar su canción en un estudio profesional con el apoyo de RCN La Radio, quien también apoya el concurso en Norte de Santander desde su primera edición, en 2014.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas