Sala de Prensa > Noticias > Mambrú será puesta en escena por jóvenes ansermeños

Entornos protectores para mejor fututo de los menores

Mambrú será puesta en escena por jóvenes ansermeños

Mambrú será puesta en escena por jóvenes ansermeños

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes le apuestan a la construcción de paz a través de la implementación de Mambrú en Anserma. / Foto: ARN Comunicaciones.

Anserma , 24/08/2017

 El grupo de Teatro Experimental de Anserma (Caldas) será una de las once iniciativas fortalecidas a través de la implementación de Mambrú no va a la Guerra este es otro Cuento, en el Eje Cafetero. 

TEAN, son las siglas que identifican la iniciativa de teatro experimental en el municipio de Anserma en donde alrededor de 20 niños, niñas, adolescentes y jóvenes se beneficiarán gracias a la implementación de la estrategia que lidera la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). 

La iniciativa inició hace 26 años como un proyecto de aula y ahora hace parte de la política pública municipal. Surge ante la necesidad de crear un espacio enfocado en las artes escénicas para los más pequeños, incluida población rural. 

En esta oportunidad, Mambrú impactará y fortalecerá a habitantes del barrio San Isidro, una comunidad vulnerable en donde los jóvenes están expuestos a altos índices de criminalidad.  

"San Isidro es uno de los barrios más golpeados socioeconómicamente, con gran afectación en el consumo de drogas. Gracias a la articulación de ellos con la estrategia Mambrú, se les darán mayores oportunidades de salir de la cotidianidad", explicó Mauricio Restrepo Montes, rector de la institución educativa Aureliano Flores Cardona, la cual ha permitido la continuidad y el desarrollo de esta iniciativa con los estudiantes que hacen parte de las diferentes escuelas locales en Anserma. Asimismo, es la institución que preside el Festival Municipal de Teatro.  

Mambrú no va a la Guerra será el nombre de la puesta en escena a la que le apuesta el grupo de jóvenes de San Isidro en la implementación de la estrategia.  

Sobre la implementación 

En esta oportunidad, Anserma dice sí a la creación de entornos protectores de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Anserma, con el fortalecimiento de una escuela deportiva de futbol y una organización teatral, que beneficiarán a cerca de 50 menores impactados.  

El proyecto es la sumatoria de esfuerzos de entidades públicas y privadas nacionales, departamentales y municipales como son la Concesión Pacifico Tres, la Universidad Nacional, sede Manizales, la gobernación de Caldas y la Alcaldía Municipal de Anserma, demostrando que sí son posibles las intervenciones integrales en beneficio de un mejor futuro para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro país. 

Nicolás Morales Ramos, coordinador general social de Concesión Pacifico Tres, resaltó el trabajo y expresó que "con este tipo de acuerdos hacemos patria y aportamos a la paz y la reconciliación".  

Con el apoyo de esta empresa, la ARN no sólo ha fortalecido la inclusión laboral de la población en proceso de reintegración, sino que también ha sumado esfuerzos de responsabilidad social en proyectos como Mambrú; y de formación, como el diplomado que se desarrolla en conjunto con la Universidad Nacional, en Manizales. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas