Sala de Prensa > Noticias > El Modelo de Reintegración Comunitaria llega a Tumaco

Una oportunidad lo cambia todo

El Modelo de Reintegración Comunitaria llega a Tumaco

Una oportunidad lo cambia todo

Foto de referencia: Archivo Comunicaciones ARN.

Pasto , 28/03/2018

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), dando cumplimiento a su misión de impulsar el retorno de la población desmovilizada a la legalidad de forma sostenible, ha implementado 141 Modelos de Reintegración Comunitaria (MRC), en 104 municipios de 26 departamentos del país. Este año Nariño es uno de los departamentos priorizados para implementar esta estrategia comunitaria en el municipio de Tumaco. 

La estrategia liderada por la ARN y Acción Contra el Hambre, con el apoyo del Programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tiene como objetivo promover procesos de reconciliación y convivencia entre personas en proceso de reintegración y la comunidad donde habitan, o desarrollan su proyecto de vida laboral o familiar dentro de la legalidad.

Adicionalmente, propende la reactivación socioeconómica de las comunidades afectadas por la violencia, la disminución de los niveles de estigmatización y la generación de entornos protectores de niñas, niños, jóvenes y adolescentes. 

"Esta iniciativa tiene un enfoque productivo y será implementada en el barrio Humberto Manzi de la comuna 5 de Tumaco. En este momento avanza en su etapa de alistamiento y fue socializado ante las instituciones que hacen presencia en el territorio con el fin de generar alianzas estrategias que fortalezcan la implementación de la estrategia en la perla del pacifico", manifestó Maria Gabriela Villota, coordinadora del Punto de Atención ARN Nariño. 

El enfoque comunitario de la ARN se caracteriza por la creación de espacios de confianza y comunicación entre las personas desmovilizadas y las comunidades que los reciben, a fin de facilitar su adaptación a la vida civil y social, mediante estrategias de convivencia, construcción de ciudadanía y reconciliación. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas