El próximo 9 de abril se realizará la muestra de 'Cine Social' de manera pública, evidenciando un proceso positivo entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), como ejemplo de vinculación y aporte del sector académico a la reintegración y la reconciliación.
En Bucaramanga se realizará la primera muestra de 'Cine Social' donde se vinculan 11 personas en proceso de reintegración, junto a estudiantes de tercer semestre de artes audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), con el interés de producir historias en formato videominuto denominado 'Emociones. Una experiencia de reintegración'.
A su vez, esta iniciativa ha creado un escenario de convivencia, diálogo y reconciliación en el aula de clase. Esta alianza entre la ARN, Grupo Territorial Santander, y la Unab consiste en la formación en audiovisuales a las personas en reintegración, y charlas sobre el proceso de reintegración a los estudiantes de la Universidad.
Ronald García, coordinador de la ARN Santander, señaló que "el objetivo de la estrategia de 'Cine Social' es que las personas en proceso de reintegración narren sus experiencias de lo positivo que han podido construir en la legalidad, en el proceso de reintegración, en la construcción de un proyecto de vida con sus familia, es generar espacios de reflexión para que las comunidades empiecen a entender que son seres humanos y que hay que abrir espacios hacia la reconciliación. Es una estrategia en la que buscamos que hablen ellos y que se expresen, y que la sociedad comience a escuchar su voz y a conocer los sentimientos de una persona en proceso de reintegración".
Luego un mes de formación, se espera que el resultado final sea proyectar al público esta muestra el próximo 9 de abril. Cabe resaltar que esta iniciativa cuenta con la integración voluntaria de las personas que participan, siendo este un escenario de reconciliación.
A lo que, Carlos Ernesto Acosta, director académico de Artes Audiovisuales de la Unab comentó "nosotros encontramos muy valioso, que este quehacer que tienen se encuentre en la Universidad un aliado, que permita de cierta forma, desde su saber aportar, en este caso en la realización de estos documentales, que se convertirán en testimonios y evidencias dentro del proceso, y permite que nuestros estudiantes que quizás tienen una distancia de la realidad vean esto más cercano".
Datos de interés
- 521 personas en proceso de reintegración son atendidas por la ARN Santander.