El reconocimiento de los derechos de las mujeres fue uno de los principales temas que se dieron en la conmemoración del 'Día de la mujer reincorporada' en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Grupo Territorial Bolívar.
Este evento constituye la puesta en valor del género femenino desde una perspectiva de construcción de paz y esperanza de un futuro mejor y un reconocimiento especial a las más de 130 mujeres que han desarrollado sus procesos de reintegración y reincorporación en esta zona del país. Mujeres que han vivido directamente la guerra y que con mucho valor han tomado la decisión de emprender nuevos proyectos de vida.
"Este evento es también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso por trabajar día a día, como es política de la ARN, bajo un enfoque de género, reconociendo que actualmente más de un tercio de nuestra población beneficiaria son mujeres, y, comprendiendo que, por esto, sus historias, expectativas, necesidades y capacidades son diferentes, pero igualmente valiosas", afirmó Álvaro Gonzalez Fortich, coordinador de ARN Bolívar.
Fueron más de 60 mujeres en proceso de reincorporación y esposas de excombatientes en reincorporación que participaron en Cartagena y El Carmen de Bolívar en una jornada de empoderamiento, en la que recibieron charlas motivacionales, una jornada de belleza que ofreció la facultad de cosmetología y estética de la Corporación Universitaria Rafael Núñez y otra de empleabilidad que brindó Comfenalco.
"Este día ha sido muy especial para nosotras, porque no solo celebramos este día especial, también vemos como desde esta nueva oportunidad podemos aportar al cambio del país", dijo una de las mujeres en proceso de reincorporación.