Sala de Prensa > Noticias > Emprender en Colombia es un reto, reconciliarse es una realidad

Una oportunidad lo cambia todo

Emprender en Colombia es un reto, reconciliarse es una realidad

Luz Ángela Londoño (víctima del conflicto armado) y Jose Apolinar Hernández (participante del proceso de reintegración),  son beneficiarios del proyecto de emprendimiento ‘Minimarket 2X3’.

 

Medellín , 20/04/2018

 La alianza público privada entre La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Compañía Colombiana de Tabaco S.A (Coltabaco); la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y Postobon, hoy hicieron posible compartir experiencias de emprendimiento y reconciliación.

 

El encuentro 'Minimarket 2X3: Experiencias de Emprendimiento y Reconciliación en Colombia’, reunió en un mismo escenario a representantes del sector público, el  sector privado, gremios comerciales, excombatientes y víctimas del conflicto armado que han sido beneficiarios del programa de micro-franquicia de supermercados.

 

La ARN durante 15 años ha  venido aprendiendo a ‘construir sobre lo construido’, con el apoyo de más de 650 empresas vinculadas a la Agencia, lo que ha permitido generar una estrategia de emprendimiento a partir de las competencias de la población de excombatientes en el marco de la legalidad.

 

Andrés Felipe Stapper Director General ARN, afirmó: El acompañamiento de las entidades que trabajan de forma articulada en los Minimarket 2X3,  ha permitido que este proyecto continúe creciendo, y más personas se conviertan en microempresarios”. 

 

La vinculación del sector privado es vital para el emprendimiento y la sostenibilidad del proceso de reintegración de los excombatientes en Colombia, puesto que se logra el fortalecimiento de sus habilidades y competencias.

 

Carlos Andres Ortiz Martinez, Gerente de Asuntos Corporativos de Coltabaco, aseguró. “Este proyecto es un proceso muy gratificante  para Coltabaco, queremos la paz en los territorios y la prosperidad económica  en nuestro país, por eso seguimos siendo un socio estratégico del Estado”.

 

De otro lado, Juan Ernesto Parra, Director Nacional de Fenaltiendas  afirmó: “Trabajamos por la promoción de capital humano y las empresas privadas,  lo más gratificante son las historias de vida. Nos gustaría hacer de los Minimarket 2X3 una red de emprendimiento colectivo". 

 

Este proyecto ha logrado transformar la vida de más de 50 familias en Colombia, dándoles la oportunidad de generar ingresos autososteniblesque a su vez les permite fortalecer los lazos de reconciliación en su comunidad.

 

Jose Apolinar Hernández, beneficiario del proyecto ‘Minimarket 2X3’ afirma: “He aprendido a manejar un sistema, aunque no la tengo toda, pero aprendí. Los Minimarke 2X3 son la alarma que me despierta todos los días, para seguir en esta lucha. Estoy muy agradecido”.

 

Por su parte, Luz Ángela Londoño, beneficiaria del proyecto afirma: Es un apoyo, es un proyecto de vida, ustedes no dimensionan todo lo que se está logrando con este proyecto, a mi si me gustaría que se unieran más empresas para que más personas se logren beneficiar.”

 

Escenarios como este permiten que las experiencias de emprendimiento y reconciliación se continúen replicando gracias a la alianza público privada, que ha hecho realidad que una oportunidad lo cambie todo.


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas