Sala de Prensa > Noticias > Llega Escuela Móvil de Levapan al ETCR de la Fila municipio de Icononzo en Tolima

La Reincorporación Avanza

Llega Escuela Móvil de Levapan al ETCR de la Fila municipio de Icononzo en Tolima

​Alianza entre la ARN y el Grupo Empresarial Levapan, llevan capacitaciones en panadería básica al ETCR de la Fila en Icononzo – Tolima. Foto: ARN Comunicaciones.

Icononzo , 09/04/2018

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) con el apoyo del Grupo Empresarial Levapan, continúan la gira 'Hacemos pan, hacemos paz' para capacitar en panadería básica a excombatientes de las FARC, sus familias y pobladores de la zona.

Se suman más excombatientes para desarrollar habilidades en técnicas de panadería desde el territorio, el aula móvil llega al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la Fila, ubicado en el municipio de Icononzo al sur del departamento del Tolima.

Como parte de las propuestas innovadoras del proceso de reincorporación, la ARN, con el apoyo técnico y el acompañamiento del sector privado, en alianza con el Grupo Levapan, continúa la ruta del programa de capacitación y formación en panadería en el ETCR de la Fila, realizando el traslado del aula móvil y el equipo técnico hasta el territorio. 

Ana Milena Celis Salazar, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial  -RSE del Grupo Levapan, afirma: "Por medio del programa de responsabilidad social de Levapan "Hacemos pan, hacemos paz", aportamos a  la construcción de la paz desde el territorio. Las  prácticas sostenibles,  nos permiten entender lo que estamos viviendo como país, para aportar desde el sector privado al futuro de Colombia".   

El programa logró capacitar durante una semana en jornadas programadas en la mañana y en la tarde, no solo a excombatientes de las Farc, sino también a integrantes de sus familias y personas de la zona, quienes aprendieron diferentes técnicas para amasar pan, con el acompañamiento de un equipo de expertos en panadería y pastelería. 

Héctor Arias, Técnico en Panadería de Levapan afirma: "Queremos que la gente sepa que hacer pan es un arte, lo maravilloso que se siente cuando uno toca la masa, esa sensación que genera tranquilidad, queremos que ellos sientan esa adrenalina cuando se logra un producto de excelente calidad".

Desde las labores básicas en panadería, se abren espacios de construcción de paz y reconciliación en Icononzo, la capacitación permite que la comunidad adquiera nuevos conocimientos para aportar desde un oficio a su comunidad.

Para Juliana Hernández, Coordinadora Grupo Territorial Tolima. "No solo es una formación en panadería básica sino es un incentivo para que los excombatientes estén motivados y generen nuevas propuestas productivas para sus espacios territoriales y esto aporte significativamente a su proceso de reincorporación. En el ETCR de la Fila esta capacitación se vincula a un ejercicio que se viene trabajando con el SENA en formación en cocina. "  

El proceso de capacitación terminó con la jornada de reconocimiento de los participantes que culminaron el curso en técnicas de panadería básica, además se realizó una muestra gastronómica de los productos que aprendieron a elaborar con sus propias manos como: pan de sal, pan francés, pan dulce, hojaldre, galletas, mantecadas, milhojas y pasteles de sal entre otros.

Ana González, una de las habitantes del ETCR, familiar de un excombatiente, afirma: "Hay cosas que uno desconoce, uno trata de superarse, de avanzar para tener más conocimientos y esta es una oportunidad para que nosotros aprendamos nuevas cosas y saquemos nuestras familias adelante."

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas