Al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Pondores, La Guajira, llegó el canciller del Reino de los Países Bajos, Stef Blok, con su delegación de asesores, con el fin de conocer más a fondo la implementación de los acuerdos de paz.
"El objetivo de la visita era aclararle al canciller de los Países Bajos lo que se está desarrollando en materia de reincorporación en el territorio, y ver cómo avanzan las iniciativas productivas del colectivo Farc, con el apoyo del gobierno y otras entidades de carácter público. Con miras a que tengan una visión de cómo se están orientando los recursos, y en que puede facilitar apoyo del gobierno de Holanda", dijo el director (e) de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andres Felipe Stapper.
Por su parte, el Canciller del Reino de los Países Bajos aseguró que "el Gobierno holandés está muy contento con el proceso de paz, y estoy muy impresionado con lo que vimos hoy. Creo que la única forma de avanzar para Colombia es la paz entre el gobierno y las Farc, y proporcionarle una nueva forma de vida a los excombatientes".
La delegación del Gobierno de Holanda resaltó el arduo trabajo que se viene realizando para garantizar un mejor futuro para Colombia. "Si todos siguen trabajando de esta manera, la paz será una paz duradera", concluyó el Canciller.
La visita también estuvo acompañada por el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y líderes del colectivo Farc.
Nuevos comienzos
En el ETCR Pondores las personas en reincorporación vienen trabajando en la formulación de diferentes proyectos productivos entre ellos una línea de producción de uniformes industriales, una ruta ecoturística por la Serranía del Perijá y la producción agrícola de frijol, tomate, maíz, yuca, plátano y abonos orgánicos.
Dato de interés
Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) son lugares que sirven para capacitar a los integrantes de las Farc para su reincorporación a la vida civil, preparar proyectos productivos y atender las necesidades de formación técnica de las comunidades aledañas, en un modelo de reincorporación comunitaria, de conformidad con el Decreto 1274 de 2017 y el Decreto 2026 de 2017.