Sala de Prensa > Noticias > La ARN Cauca sintonizada con la salud de la población en reincorporación y reintegración

Una oportunidad lo cambia todo

La ARN Cauca sintonizada con la salud de la población en reincorporación y reintegración

Salud en Cauca

​Consejo de Reincorporación Territorial del ETCR de Buenos Aires Cauca sesionó para analizar la atención en salud. Foto: Comunicaciones ARN.

Popayán , 14/06/2018

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entidad que lidera las acciones de articulación con las instancias competentes para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de reincorporación de las personas en reincorporación y reintegración, promovió encuentros con actores en salud para fortalecer la atención en diferentes regiones del Departamento. 

La ARN Punto de Atención Cauca coordinó la sesión del Consejo Territorial de Reincorporación (CTR) en el Espacio Territorial de Capacitacion y Reincorporación (ETCR) de Buenos Aires, donde se buscó fortalcer la articulación con actores de salud para garantizar la afiliación y la atención en salud de los integrantes de las FARC y las comunidades de La Elvira. 

En la sesión, participaron representantes de la Secretaria de Salud de la Gobernación del Cauca, de la Alcaldía de Buenos Aires, la EPS ASmet Salud, la ESE Norte del Cauca, delegación de las FARC, la ONU, la personería y la comunidad. En ella se destacó que, gracias al apoyo de diferentes actores, se ha logrado que el 89 por ciento de los miembros de las FARC que están ubicados en el ETCR de la Elvira están afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, garantizando que esta población accedan a  los servicios.

David Flórez, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, manifestó que "se debe velar por que se cumpla lo acordado en el contrato establecido por el Ministerio de Salud y la ESE Norte, especialmente para garantizar que los requerimientos que hacen las comunidades, como es la presencia de la ambulancia y el equipo medico, sea un hecho y también se cuente con las herramientas y los medicamientos necesarios en el centro de salud". 

Por su parte, Angela Medina, coordinadora de la ARN en el Cauca afirmó que "esta entidad viene haciendo todos los esfuerzos para dar cumplimiento a lo pactado en el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, especialmente en el tema de salud, sabiendo que se debe garantizar el bienestar de los integrantes de este colectivo, sus familias y las comunidades receptoras". 

"Saber salud" 

Al mismo tiempo, la ARN adelantó en Popayán la jornada "Saber Salud", dirigida a los integrantes de las FARC, personas en proceso de reintegración y del programa Justicia y Paz, con el objetivo de que las entidades encargadas de prestar el servicio y de vigilar la atención, dieran a conocer el sistema de salud y las rutas de atención. 

La jornada permitió que la Personería Municipal, la ESE Popayán y la Secretaria de Salud de la Gobernación del Cauca educaran a los asistentes en derechos y deberes de los usuarios, para que ellos y sus familias puedan acceder de forma eficaz a los beneficios.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas