Sala de Prensa > Noticias > 20 Personas se formarán como agentes de paz en El Charco, Nariño

Una Oportunidad lo Cambia Todo

20 Personas se formarán como agentes de paz en El Charco, Nariño

Primer encuentro del curso 'Agentes de paz' en El Charco (Nariño). Foto: Comunicaciones ARN.

El Charco , 17/08/2018

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) viene realizando procesos de formación en el departamento de Nariño, con el fin de capacitar a las personas que han dejado las armas junto a sus familias y comunidades receptoras, en temas de construcción de paz, convivencia y reconciliación.

 

Gracias a la articulación entre el Punto de Atención ARN Nariño, la Alcaldía de El Charco, Nariño y la Armada Nacional, 20 personas entre exintegrantes Farc, sus familias y comunidad de este municipio empezaron un proceso de formación como 'Agentes de paz', que tiene como objetivo implementar procesos de construcción de paz, convivencia y cultura ciudadana en este municipio. 

"Siguiendo el enfoque integral y humanista de la ARN hemos propiciado espacios en donde las personas en reincorporación y sus familias compartan con la comunidad en la que conviven y se genere un escenario en donde el dialogo sea la herramienta principal para tratar temas alrededor de la construcción de paz desde el territorio. En el primer encuentro que se realizó, se desarrolló un taller vivencial y de reflexión sobre perdón y reconciliación junto a entidades aliadas como la Armada Nacional, la Alcaldía de El Charco, Unidades Móviles del ICBF y la Organización de Naciones Unidas (ONU)", manifestó Diego Alejandro Bastidas, enlace de coordinación del Punto de Atención ARN Nariño. 

El curso tendrá una duración de tres meses y se trabajarán tres módulos: 

1.    Convivencia y Paz: Este módulo se realizará de forma teórica y práctica y se abordarán temas de comunicación y liderazgo, concepto de violencia y paz, derechos humanos, resolución de conflictos y prevención del acoso escolar. Los temas serán dictados por personal experto en el tema pertenecientes a la Alcaldía de El Charco, la Armada Nacional y la Institución Educativa El Canal, de Santa Bárbara de Iscuande. 

2.    Participación juvenil: Con lo aprendido en el módulo 1, cada agente de paz replicará estos conocimientos en sus aulas de clases y contarán con la compañía y colaboración de la ARN. 

3.    Participación ciudadana: Los gestores de paz socializarán mediante diferentes actividades de los conocimientos adquiridos para que la comunidad la ponga en práctica.   

Datos de interés

  • Entre la población que participa en este curso se encuentra comunidad indígena, comunidad LGBTI y personas en proceso de reincorporación y sus familias.
     
  • 20 personas serán beneficiadas con este curso.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas