La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Alcaldía de Armenia y Cofee Latin Art, darán inicio a la estrategia Reconciliarte, que busca, a través del arte, aportar a la reconstrucción del tejido social y la paz en la región.
Ayer se dio inicio a la estrategia Reconciliarte, una apuesta que tiene como objetivo generar espacios de encuentro entre familias de personas en proceso de reintegración, víctimas del conflicto armado y niños, niñas y adolescentes beneficiarios de la estrategia 'Mambrú no va a la Guerra' de la ARN, con el propósito de reflexionar en torno al rol de la familia como eje unificador en el marco de la reconciliación.
"Esta es una iniciativa que deriva de una intervención de prevención al reclutamiento que se ejecutó y queremos seguir dándole vida a través de esta alianza. Es un proyecto que procura la transformación y resignificación de las relaciones simbólicas y culturales que tejen la vida en sociedad, abandonando la estigmatización frente a los excombatientes, acercándolos a la comunidad, a sus familias, a las comunidades de víctimas y demás agentes comunitarios. Buscamos desnaturalizar todas las prácticas de violencia en la población que vamos a impactar, viendo el arte como un mecanismo para la trasformación social", expresó Carlos Ariel Soto Rangel, coordinador Territorial de la ARN Eje Cafetero.
La estrategia comprende cuatro encuentros y fue diseñado en un trabajo conjunto por parte de profesionales de la ARN en el Eje Cafetero y la Alcaldía municipal, bajo una metodología que busca favorecer los valores, sentimientos y retos de la unión familiar y su importancia para la reconciliación. Además, se quiere vincular a los integrantes en la construcción de un mural alusivo a la familia que será presentado en el marco de la semana por la paz, en septiembre.