Sala de Prensa > Noticias > ARN y CEMEX llegan a Maceo (Antioquia) para apoyar prevención del reclutamiento

Mambrú en el municipio de Maceo - Antioquia

ARN y CEMEX llegan a Maceo (Antioquia) para apoyar prevención del reclutamiento

​La ARN y CEMEX, mediante una alianza público-privada, impulsa el fortalecimiento comunitario, beneficiando a 35 niños, niñas, adolescentes jóvenes con la donación de instrumentos musicales para conformar la primera banda músico-marcial del corregimiento La Susana.  Foto: Comunicaciones ARN.  

Puerto Berrío , 12/09/2018

La estrategia 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento' inició en 2010, se ha desarrollado en 26 departamentos del país, con 136 intervenciones, de las que se han beneficiado 6.881 niños y jóvenes. 

Treinta y cinco niños, niñas, adolescentes y jóvenes del corregimiento La Susana (municipio de Maceo), junto a sus padres de familia, participan en la estrategia 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento', proyecto que ha sido posible gracias a la alianza público-privada entre la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), CEMEX Colombia, la Administración Municipal de Maceo y la Parroquia Cristo Rey de ese corregimiento. 

Mediante la donación de instrumentos musicales como: liras, clarinetes, redoblantes, bajos bombos, bastones, trompetas, trombones, saxofones, y tenores se dio inicio al desarrollo de la primera banda músico marcial del corregimiento La Susana, iniciativa con la que se pretenden fortalecer los vínculos intercomunitarios para la prevención del reclutamiento por parte de los grupos armados al margen de la ley y la protección de derechos de los niños y jóvenes. 

'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento' se trabaja bajo un enfoque de prevención temprana, para actuar a mediano plazo en los factores de riesgo, vulneración y amenaza, además de generar oportunidades de emprendimiento que contribuyan a garantizar el ejercicio y la protección integral de los derechos de los niños, niñas, adolescentes jóvenes como fortalecimiento a los entornos de protección en espacios familiares, comunitarios e institucionales.

La estrategia inició en la ARN desde el 2010 y se ha desarrollado en 26 departamentos del país, con 136 intervenciones, de las que se han beneficiado 6.881 niños y jóvenes. Esta es una de las alianzas estratégicas con el sector privado que contribuye a la sostenibilidad y expansión en el territorio de las iniciativas de Mambrú, cuyos resultados se ven reflejados en la alianza con CEMEX Colombia para beneficiar al corregimiento La Susana. 

De acuerdo con Mariana Jaramillo, vicepresidente de Asuntos Corporativos de CEMEX Colombia, "la compañía se siente muy orgullosa de apoyar este tipo de iniciativas. Los niños, niñas y jóvenes del país deberían estar en las aulas de clase y no siendo usados para la violencia; por eso, seguiremos ofreciendo nuestro apoyo continuo para que de una vez por todas el reclutamiento forzado se acabe en Colombia". 

Por su parte Juan Carlos Zuleta Quiñones, coordinador del Alto Magdalena Medio de la ARN, afirma: "Gracias al fuerte trabajo de corresponsabilidad, se ha logrado una alianza importante con CEMEX Colombia, quienes nos apoyan en el proceso de prevención del reclutamiento de niños y jóvenes, por medio de la estrategia comunitaria 'Mambrú no va a la guerra. Esto es otro cuento', como acciones de responsabilidad social empresarial". 

Datos de interés 

  • CEMEX Colombia aportó recursos financieros para el desarrollo de la estrategia Mambrú.

  • La Administración Municipal del municipio de Maceo se unió a la propuesta mediante una donación.

  • El lanzamiento de la banda músico-marcial 'Mambrú no va a la guerra, esto es otro cuento' se realizará el próximo 24 de noviembre en La Susana.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas