Sala de Prensa > Noticias > En el Magdalena Medio se avanza con la reconciliación en el proceso de reincorporación

ARN participa de las iniciativas de reconciliación en el Magdalena Medio

En el Magdalena Medio se avanza con la reconciliación en el proceso de reincorporación

El conversatorio sirvió además para dar detalles de cómo avanza la reincorporación en el territorio y del papel de la reconciliación dentro del Acuerdo Final. Foto: ARN Bajo Magdalena Medio.

Barrancabermeja , 09/10/2018

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) fue panelista del conversatorio organizado por Asorvimm como preámbulo al acto de reconciliación que se tiene previsto en los próximos días en el municipio de San Pablo, sur de Bolívar.

 

La coordinadora de la ARN Bajo Magdalena Medio, Lida Sofía Padilla Carreño, fue la encargada de explicar en el conversatorio 'Perspectivas, retos y experiencias de la reconciliación en la región del Magdalena Medio', el papel que cumple la reconciliación en el Acuerdo Final firmado entre el Estado y el colectivo Farc.

 

Dentro del Acuerdo, la reconciliación está concebida en tres puntos; la primera, son las garantías para la reconciliación, la convivencia, la tolerancia y la no estigmatización, especialmente por razón de la acción política y social en el marco de la civilidad, esto mediante la conformación del Consejo Nacional para la Reconciliación y Convivencia.

 

El segundo y tercer punto están inmersos en la ejecución del Programa de reconciliación, convivencia y prevención de la estigmatización con la participación de entidades territoriales y el Sistema integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

 

"Este es el reconocimiento de las víctimas y de toda la sociedad en general de la necesidad de aprovechar esta oportunidad para construir un mejor futuro sobre la base de la justicia social, el respeto y la tolerancia", indicó Padilla Carreño.

 

Para la ARN, la participación y apoyo de la sociedad es fundamental y primordial para las iniciativas que fortalezcan el establecimiento de esta reconciliación. Paralelamente, el Estado garantizó su apoyo mediante el Conpes 3931 para establecer ejercicios democráticos y de inclusión para reconstruir la confianza entre exintegrantes de las Farc-EP, víctimas, comunidades y la institucionalidad.

 

Con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, el Grupo Territorial de la ARN del Bajo Magdalena Medio trabaja con sus alcaldes en la conformación de un contrato 'Plan Paz para la Reincorporación', que permitirá trabajar de manera articulada con los gobiernos locales y generar mayores dinámicas en la construcción de espacios de paz y reconciliación.

 

Acto de reconciliación

 

El próximo sábado, 13 de octubre, la entidad participará en San Pablo, sur de Bolívar, del acto temprano de reconocimiento de responsabilidad colectiva que pretende cerrar la brecha abierta por el conflicto armado en los territorios.

 

"El reto es llevar la reconciliación más allá de un discurso a algo práctico. Entonces en los procesos de tránsito hacia la vida civil y en los de las comunidades, esto ha sido posible - y es necesario – recopilando experiencias y aprendiendo de ellas", expresó la Coordinadora.

 

Asimismo, este 17 de octubre se llevará a cabo en el municipio de Cantagallo, sur de Bolívar, un tercer encuentro que permitirá seguir trabajando en la hoja de ruta regional.  

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas