El taller en derechos humanos, valores y convivencia, ofrecido por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), sirvió para que los excombatientes compartieran experiencias.
25 personas en proceso de reintegración participaron de la actividad lúdico-pedagógica, con el fin de fortalecer su crecimiento como seres humanos, resolver conflictos, establecer relaciones asertivas y promover la convivencia en comunidad.
Se trató de un taller vivencial, en el cual los concurrentes ejecutaron diversas dinámicas y juegos de roles para aprender de las experiencias de las otras personas. De esta manera capacitadores y alumnos se involucraron en un intercambio constructivo de ideas, que les permitió adquirir enseñanzas para mejorar las relaciones interpersonales y sociales.
Roberto Prada, persona en proceso de reintegración, señaló: "Es muy importante, porque nosotros ya comenzamos a reintegrarnos con la sociedad y a perder esos miedos de estar otra vez dentro de la sociedad, porque del sitio del que nosotros venimos, sale uno un poco tímido y así aprendemos mucho de cada uno de nosotros".
Por su parte, Ronald García, coordinador de la ARN en Santander, explicó la importancia de este tipo de actividades. "La actividad consiste en fortalecer elementos de la ruta de reintegración, la dimensión de seguridad y la dimensión ciudadana, así fortalecemos las habilidades que ellos deben tener en su contexto y su entorno, generar respeto y confianza", señaló.
Datos de interés
Es el octavo taller de este tipo que adelanta la ARN en el país.
En Santander, 454 personas adelantan su proceso de reintegración.
En el departamento, 614 personas culminaron el proceso de reintegración.